El pasado 21 de abril se optimizó la página de internet de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) para dar a conocer los resultados de los alumnos que presentaron examen de admisión a este plantel educativo.
Y es que la llamada Casa Abierta al tiempo aplicó el examen el pasado 24 y 31 de marzo, para al menos 50 mil estudiantes que desean formar parte de esta universidad, fundada en 1974.
En MILENIO te diremos qué pasará con los alumnos que fueron aceptados, es decir, el proceso que deberán seguir para ingresar, pero también qué pasará con aquellos que no fueron seleccionados, pues no todo está perdido y tienes una oportunidad.

¿Cuáles son los pasos para los seleccionados a la UAM tras hacer su examen?
Antes que nada, primero deberás revisar si fuiste un alumno aceptado, solo tendrás que ingresar a la página de internet de la UAM. Una vez ahí, escribe los datos que te soliciten como tu folio de examen, fecha de nacimiento y oprime el botón "Entrar".
Luego tendrás que hacer la inscripción en línea. Para ello, tendrán que seguir las indicaciones del instructivo que encontrarás en el comprobante de aspirante seleccionado.
Tendrás que tener a la mano algunos documentos como: identificación oficial con fotografía, acta de nacimiento, documento migratorio (en caso de tener otra nacionalidad) y la Clave Única de Registro de Población (CURP).

¿Qué hacer si no fui seleccionado a la UAM?
De acuerdo con la UAM, en caso de que NO hayas sido seleccionado deberás revisar la lista complementaria, en caso de que no seas admitido inicialmente, pero obtengas un buen resultado en el examen.
Lo que ocurre es que, algunos alumnos no llegan a concluir su inscripción o dejan el lugar por diversas causas, ahí es cuando será tu oportunidad, ya que si cumples con los reactivos, entonces podrás ser admitido. Por ello, solo deberás esperar a que publiquen esta lista.
¿Cuándo publican la lista complementaria para estudiantes de la UAM?
Dicha lista aparecerá el 10 de mayo, también en el mismo sitio de internet de la Universidad, y con el propósito de asignar los lugares disponibles que dejan los aspirantes seleccionados que no completaron su inscripción en la UAM.
Para la selección de los aspirantes que cubrirán estos lugares, se utiliza el mismo criterio de calificación establecido en la convocatoria.
Es decir, los aspirantes que no resulten seleccionados en la primera lista pueden aparecer en la lista complementaria, por lo que deberán consultarla en la misma plataforma de internet de la institución educativa.