Comunidad

Reportan contaminación de 'Río Chiquito' en Huauchinango, Puebla

Habitantes de la colonia Chapultepec, en el municipio de Huauchinango, reportaron que el cauce del río Chiquito adquirió un color rojizo 'sangre' de manera inexplicable.

Un nuevo caso de contaminación indignó a la región de la Sierra Norte de Puebla, ya que en menos de un mes, las aguas de sus ríos fueron alteradas con componentes químicos que ponen en riesgo al ecosistema.

Fue en la mañana de este viernes cuando habitantes de la colonia Chapultepec, en el municipio de Huauchinango, reportaron que el cauce del río Chiquito adquirió un color rojizo 'sangre' de manera inexplicable.

Aunque no es muy caudaloso, este río es uno de los que más municipios recorre en la zona, ya que desemboca en el valle de Piedras Encimadas, en el municipio de Zacatlán, abasteciendo de agua potable a la mayoría de las localidades cercanas, en su mayoría reconocidas como indígenas.

Usuarios de redes sociales culparon de la contaminación al rastro municipal de Huauchinango y afirmaron que no es la primera vez que este fenómeno ocurre sobre el afluente, por lo que solicitaron la intervención del gobierno local.

Ayuntamiento niega contaminación

Una vez que en redes sociales se viralizó el reporte de los vecinos de la colonia Chapultepec, en Huauchinango, el gobierno municipal emitió un breve informe asegurando que la contaminación ocurrió otra día.

"Protección Civil informa que el hecho se presentó hace unos días, aparentemente provocado por algún producto químico que hayan derramado desde la parte alta del río. Al día de hoy se reporta de manera normal el cauce del río", externó en Facebook.

Sanciones por contaminación

De acuerdo al artículo 416 del Código Penal Federal, se impondrán de uno a nueve años de prisión, así como hasta 3 mil días de multa, a quien realice descargas de aguas residuales en ríos, lagos, lagunas, arroyos, mantos freáticos y cualquier otro cuerpo natural.

Además, será responsabilidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), realizar acciones para la prevención de la contaminación en los cuerpos de agua del país.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.