Comunidad

Ejidatarios renegocian contrato de renta de predio para maquinaria de tren México-Querétaro

Pasan de 60 mil pesos a 1.2 mdp por los cuatro meses que albergaron las unidades

Los ejidatarios de Conejos, en Atotonilco de Tula, renegociaron por más de un millón de pesos el contrato de renta de un predio para albergar maquinaria que será utilizada para el proyecto del tren México-Querétaro.

Los miembros del núcleo agrario señalaron que durante cuatro meses la maquinaria se mantuvo en resguardo en el predio ejidal, sin que el comisariado Javier Tovar Ángeles, les consultara para otorgar el permiso y firmar un contrato.

Eso causó inconformidad con la actual administración ejidal, pues expresaron que el contrato fue signado sólo por Tovar Ángeles, toda vez que no contaba con las firmas de los demás integrantes de la mesa directiva ni del consejo de vigilancia, y según reveló luego el comisariado, únicamente era por 60 mil pesos para el periodo de cuatro meses.

Aún así nunca se les presentaron los detalles del contrato, ni se les consultó si era rentable y ello incrementó la inconformidad, pero a pesar de las constantes solicitudes de información no hubo respuestas.

A raíz de esa falta de consulta y de datos, los ejidatarios impidieron la entrada o salida de la maquinaria que se encontraba resguardada en la trituradora del núcleo agrario para presionar al responsable de la empresa propietaria de las unidades a renegociar el contrato.

Acuerdan pagos

Ante la presión se estableció una mesa de diálogo con el representante de la empresa y durante estas reuniones acordaron un pago de 300 mil pesos por mes, es decir un millón 200 mil pesos por el cuatrimestre que la maquinaria estuvo en el ejido; ahora las unidades ya no se encuentran en las instalaciones.

Los ejidatarios dijeron que únicamente exigieron una renta justa pues había malestar debido a que su representante les ocultó toda esa información, y por ese hecho no iban a gozar de algún beneficio de ese acuerdo.

Y es que, hasta entonces informalmente el comisariado sólo les había indicado que el predio ejidal lo había prestado para el resguardo de maquinaria, argumentando que el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, le había pedido dicho favor.

Esto a cambio de prestarles maquinaria para emparejar y reparar caminos, así como se desazolvar algunas canaletas del área de riego que hay en el ejido; no les informó sobre el pago de los 60 mil pesos, y se enteraron de ello hasta que se reunieron con el representante de la empresa.

Pero resaltaron que ahora con este nuevo contrato los ejidatarios podrán gozar de los beneficios de esta renta, y manifestaron que ya no tienen confianza en su representación agraria, pues hay hartazgo y por ello están impulsando un procedimiento para quitar del cargo a la mesa directiva del comisariado y el consejo de vigilancia.

Recriminaron que les están ocultando muchas situaciones importantes a los miembros de la asamblea, lo cual es causal para hacer la remoción, misma que ya están tramitando.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.