Como parte de las acciones para mejorar las vialidades dentro del Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez, anunció el inicio de la rehabilitación del Periférico Norte, una de las principales vías que rodean el Valle de México.
La vialidad, también conocida como Anillo Periférico, tiene una longitud de 120.83 kilómetros y cruza algunas alcaldías de la Ciudad de México hasta llegar a los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, entre otros.
En el anunció difundido, la mandataria indicó que el Periférico Norte ya llevaba más de 10 sin recibir mantenimiento, por lo que las autoridades mexiquenses rehabilitarán los 54 kilómetros que están dentro del territorio, y que se estima tienen un aforo diario de 200 mil vehículos.
¿Qué zonas se rehabilitarán?
El proyecto contempla reencarpetar 22 kilómetros de carriles centrales y 32 laterales, por lo que las obras se presentarán en el tramo que va desde el Toreo de Cuatro Caminos hasta la caseta de Tepotzotlán, en la autopista México-Querétaro. AdemásM, se realizará un bacheo profundo y el cambio de 3 mil luminarias.
"El proyecto arrancará con la aplicación de 6 mil toneladas de asfalto, como parte de la Estrategia Intergubernamental para el Rescate de Periférico Norte, que busca subsanar los rezagos acumulados desde que esta vía fue incluida en el esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), en el cual, no recibió atención adecuada", indicaron en el comunicado.
Problemas con concesionarias
El director general de la Junta de Caminos del Estado de México, Mario Ariel Juárez Rodríguez, indicó que dicho tramo había quedado fuera del esquema PPS debido a incumplimientos de las concesionarias.
Entre 2011 y 2020, el gobierno mexiquense asignó más de 2 mil 200 kilómetros a empresas privadas, de los cuales 637 correspondieron a la Empresa Mexiquense Conservadora de Vialidades (EMCV); pero se registró que 90 por ciento de los tramos asignados no fueron atendidos.
Acciones complementarias
Durante las obras de rehabilitación también se dará mantenimiento a avenidas que conectan con el Periférico Norte, como:
- Vía López Portillo
- Gustavo Baz
- Vía Morelos
- Avenida Central
- Primero de Mayo
- Vialidad Mexiquense
De igual manera, se rehabilitarán los pasos peatonales, se regularizarán los anuncios espectaculares y se dará mantenimiento al sistema de drenaje como medida preventiva ante inundaciones.
¡Inicia la rehabilitación de Periférico Norte!
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) June 29, 2025
Desde el Toreo de Cuatro Caminos hasta la caseta de Tepotzotlán, se reencarpetarán los 22 kilómetros de carriles centrales y 32 laterales, además de bacheo profundo y cambio de luminarias.#ElPoderDeServir pic.twitter.com/DNkKQ1NyRt
Cierres en el Periférico Norte
La Junta de Caminos del Estado de México informó que los trabajos se realizarán en coordinación con los gobiernos municipales de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán.
Con el cierre de dos carriles laterales en el tramo de El Toreo a San Esteban, en el sentido a Satélite, avanzan los trabajos de bacheo profundo.
Las autoridades locales informaron que solo se tendrá disponible un carril, recomendando optar por transitar por los carriles centrales, o buscar otras alternativas para quienes se desplazan de sur a norte.
La Guardia Municipal de Naucalpan, a través de la Subdirección de Movilidad, se encuentra abanderando el área de trabajos para garantizar la seguridad de peatones y conductores.
Las autoridades de Naucalpan determinaron iniciar los trabajos de rehabilitación de la carpeta asfáltica en el sentido al norte, debido a que la carga vehicular a esta hora es en el sentido de sur a norte.
De acuerdo con las autoridades de la Junta de Caminos, a la par se realizaron trabajos similares partiendo de la caseta de Tepotzotlán y avanzando al sur, ello para realizar una rehabilitación íntegra del Periférico Norte.
PNMO