Comunidad

Reforma de instituciones y policías, tema pendiente: Ibero

Al cumplirse nueve meses del multihomicidio de jóvenes en Huejotzingo, el rector de la Ibero Puebla lamentó que se siga presentando violencia hacia los universitarios.

A nueve meses del multihomicidio de cuatro jóvenes,  dos estudiantes de Medicina de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) y un pasante de la BUAP, así como de un conductor de la plataforma Uber, que desencadenó la Megamarcha Universitaria del 5 de marzo, el rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Mario Ernesto Patrón Sánchez, explicó que sigue pendiente el establecimiento de la agenda del Estado Democrático de Derecho y la reforma de las policías.

Entre la noche del pasado 23 de febrero y las primeras horas del 24 de febrero de este año, aparecieron sin vida y con marcas de proyectiles de armas de fuego los cuerpos de Ximena Quijano Hernández y José Antonio Parada Cerpa, estudiantes de intercambio en la Upaep y médicos internos de pregrado originarios de Colombia; de Francisco Javier Tirado Márquez, estudiante de la Facultad de Medicina de la BUAP, quien realizaba prácticas de servicio social; y de José Emmanuel Vital Castillo, conductor de una unidad del sistema Uber.

Ante los hechos, el 5 de marzo, en Puebla se realizó la MegaMarcha Universitaria en la que los estudiantes de la Upaep, de la BUAP, la Ibero, la Udlap y de diferentes instituciones de educación superior salieron a las calles para exigir el esclarecimiento de los hechos, la detención de los responsables del multihomicidio y justicia.

Al cumplirse nueve meses de los hechos y luego de los asesinatos como el que ocurrió en días pasados contra Aldo Padilla Cid, quien realizaba el curso para ingresar a estudiar una licenciatura y fue egresado de la Preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP, el rector de la Ibero Puebla lamentó que se presenta violencia en contra de las juventudes y, en particular, contra los universitarios.

“Al abordar la violencia en contra de las juventudes y, particularmente, de la violencia contra las juventudes universitarias, recordemos que eso en marzo generó un paro estudiantil y una megamarcha inédita en Puebla, luego vino la pandemia y se truncó el movimiento estudiantil, pero se truncó el proceso de diálogo y de negociación”, explicó.

Señaló que el planteamiento de los universitarios de la entidad sigue vigente, una reforma democrática que abarque a todas las instituciones encargadas de la investigación y sanción de los delitos.

“Sin querer sustituir la voz de los estudiantes, solo recordar que el planteamiento fundamental de los estudiantes justo era el derecho a una vida libre de violencia frente al estado. El planteamiento fundamental es una agenda del estado democrático de derecho que pase por la reforma de las instituciones que tienen a su cargo la investigación y sanción de los delitos, pero también, en esta agenda, la reforma democrática de las policías. Eran los dos planteamientos de los estudiantes”, comentó.

El rector de la institución que forma parte del Sistema Universitario Jesuita llamó a que en la llamada nueva normalidad, se retome el diálogo y la agenda que se comenzó a establecer en marzo pasado y que se rompió ante la pandemia del covid-19.

“Esperemos que alrededor de esta nueva normalidad esta agenda estudiantil se pueda reactivar y se pueda reactivar el proceso de diálogo y planteamientos frente al gobierno del estado”, expresó.

La violencia se relaciona con el poder público que tiene en sus manos el deber de garantizar el respeto a los derechos y, al mismo tiempo, con la lucha contra la impunidad en la que deben participar todos los sectores, destacó el rector de la Ibero.

“Nuestro llamado no es solo poner la responsabilidad en el poder público, no la obviamos, la tiene el poder público, por eso hablo del tema de la no impunidad que es clave en términos de entornos y contextos de violencia”, destacó.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.