Con motivo de su séptimo aniversario, la Red Plural de Mujeres, creó un directorio para las víctimas de cualquier tipo de violencia de género, en el que econtrarán el paso a paso para denunciar y contactos seguros para pedir auxilio en caso de emergencia.
La distribución de este material será de forma digital a través de redes sociales, páginas y grupos de WhatsApp, asimismo en formato físico en versión de tríptico para erradicar cualquier tipo de violencia.

"Se distribuya en redes sociales y en todas las plataformas digitales y en los espacios físicos donde no hay como este acceso a través de las compañeras con nosotras en la ruta con la sororidad y otras compañeras que están en los municipios de va a distribuir de manera física", dijo Georgina Carcaño.
A su decir, el estado de Puebla ocupa el sexto lugar a nivel nacional por recibir un mayor número de llamados de emergencia del género femenino, tras ser víctimas de algún tipo de violencia. A la par, reveló que tienen contabilizados 61 feminicidios en lo que va del año, por lo que buscan que las mujeres pidan ayuda de manera oportuna.
"No ha bajado la violencia y estamos hablando de la violencia familiar, que incluye la violencia económica, patrimonial, sexual y estos tipos de delito que no han bajado de acuerdo a esta estadística nacional en la ciudad de Puebla", señaló, Marisela Pichón.
Reclamaron que las autoridades no tengan una respuesta rápida a estos llamados en auxilio de las mujeres y exhortaron a las corporaciones policiacas a poner como prioridad estos casos.
Finalmente, informaron que a fin de mes, llevarán a cabo un foro de mujeres de cara a los próximos comicios del proceso electoral del 2024, para evitar las fake news y violencia política de género.
AAC