Este 2 de octubre se celebró por primera vez en Jalisco el Día Nacional del Arquitecto, donde se realizó la entrega de reconocimientos a los arquitectos más destacados de 12 organizaciones, del Área Metropolitana de Guadalajara y municipios del interior del estado.
“Son esos héroes anónimos que definitivamente pocas veces se les reconoce en el gremio y en las instituciones, por eso decidimos darles un reconocimiento a todos esos arquitectos y funcionarios públicos que están haciendo el trabajo todos los días para que nosotros como ciudadanos mañana tengamos una obra con calidad en ese sentido y que cumpla las expectativas y sobre todo que cumpla una función social”, detalló Carlos Enrique Martínez, presidente de Arquitectos y Territorio AC.

Los reconocimientos fueron entregados en el Teatro Degollado, en una ceremonia en la que se hizo un llamado a la unión del gremio, para continuar aportando a la sustentabilidad y gobernanza del estado, a través de sus obras.
“No solo estamos construyendo edificios y espacios sino que estamos forjando una comunidad sólida y unida que trabaja en conjunto para marcar una diferencia significativa en nuestra sociedad, es esencial recordar que el éxito de esta profesión radica en dejar de lado los protagonismos y el ego, debemos abonar a la sustentabilidad y a la gobernanza”, explicó Abril Hernández, representante de la Unión de Arquitectos de Jalisco
Arquitectos reconocidos
- Mario Córdova España, integrante de Arquitectos por la Ciudad
- Enrique Javier González Castellanos, Artedesol Asociación Civil
- Ernesto Muñoz González, Colegio de Arquitectos de los Altos de Jalisco AC
- Raúl García Quintanar, Arquitectos Constructores de Guadalajara AC
- Tirzo Abrica Chávez Colegio de Arquitectos del Sur del Estado
Del sector privado
- Alejandro Gutiérrez Guerrero
- Andrea Soto Morfín
- Enrique Toussaint
- María Emilia Orendaín
Del sector público
- Miguel Elcheco Valadez
- Ángela Jazmín Vargas Olmedo
Asimismo se destacaron proyectos como la escuela 20 de noviembre en Puerto Vallarta, realizado por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, el parque de las niñas y niños del Gobierno de Zapopan y el Malecón de la Laguna de Zapotlán El Grande. Previo, se hizo un reconocimiento por parte del Congreso del Estado.
El Día Nacional del Arquitecto se celebró por primera vez el 1 de octubre de 2004, por instrucción del entonces presidente de México, Vicente Fox Quesada, con el objetivo de fomentar y revalorar la práctica arquitectónica en el país.
MC