Comunidad

Emiten recomendaciones por altas temperaturas en CdMx para HOY 17 de abril

Protección Civil recomienda cuidar a personas de la tercera edad y a niños

Ante las altas temperaturas que se registran en la Ciudad de México, la Secretaría de Salud (Sedesa) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) exhortaron a la población a emprender medidas preventivas, a fin de reducir riesgos en la salud como son: daños en la piel, insolación, golpes de calor e infecciones gastrointestinales.

La autoridad sanitaria expuso que los principales síntomas del golpe de calor en niños son llanto sin lágrimas, hundimiento en ojos, boca seca, saliva espesa e irritabilidad. En las personas adultas, algunas de las señales de la deshidratación pueden ser taquicardia, somnolencia, agotamiento, además de la sensación fuerte de sed y boca seca.

Si se presenta alguno de estos síntomas, se recomienda acudir al Centro de Salud más cercano, donde se brinda atención médica gratuita a toda la población de la Ciudad de México, a través de las Salas de Hidratación Oral. Las ubicaciones pueden consultarse en el siguiente enlace: https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud

Cuidado a niños y adultos mayores 

La Sedesa y SGIRPC recomiendan que niñas, niños y personas de la tercera edad eviten la exposición al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas; asimismo, la población debe mantenerse hidratada durante todo el día con agua y frutas de temporada, y evitar bebidas con altas concentraciones de azúcar.

En caso de realizar actividades al aire libre, se sugiere cubrir la cabeza con gorras o sombreros, vestir ropa ligera de colores claros y manga larga; así como utilizar filtro solar con factor de protección mayor a 50.

Si se presenta diarrea, dolor, vómito o convulsiones, se debe acudir al Centro de Salud más cercano al domicilio y evitar la automedicación.

Asimismo, se recomienda el lavado de manos previo a la preparación o ingesta de alimentos en casa o puntos de venta en la vía pública, así como prestar atención a señales de descomposición de la comida.

En cuanto a la prevención de incendios en áreas verdes dentro de la Ciudad de México, se recomienda reciclar el agua que se utiliza para limpieza del hogar y, con ella, humedecer camellones y áreas de pasto cercanas; así como evitar arrojar colillas de cigarro encendidas y basura, especialmente plástico o vidrio, ya que los rayos del sol pueden generar un efecto lupa e iniciar un incendio.

Ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 55-5658-1111 de Locatel, y al 55-5683-2222 de la SGIRPC.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.