Roberto Centeno, titular del Sistema Integral de Aseo Público (SIAP) de León, declaró en el municipio se recolectan mil 600 toneladas de basura al día, una suma alarmante por varios factores, entre ellos, que solo se cuenta con un solo rellene sanitario.
Pese a que la ciudad genera diariamente mil 600 toneladas de basura, de las cuales mil 200 toneladas corresponden al municipio y 400 toneladas de particulares, no se ha pensado en un segundo relleno sanitario, debido al que ya se tiene, cuenta con una capacidad para 14 años más.
Para ello se han tomado medidas, lo que permite estar en un tres por ciento de recolección, ya que anteriormente se tuvo un incremento del 6 por ciento del volumen de los desechos de basura.
“Es impresionante lo que genera el municipio de León. Recordar que en el relleno sanitario entra lo municipal y lo privado, es el único relleno que tenemos. De eso de las municipales son mil 200 toneladas, y 400 toneladas son de particulares; en lo que respecta de las toneladas municipales nosotros estamos implementando de inorgánicos valorizables.
Ahorita lo tenemos en 114 mil viviendas y como fue un programa pensado a seis años, en los próximos tres años vamos estar cubriendo las 380 mil viviendas que actualmente atendemos en la recolección de sólidos urbanos en el municipio”, dijo Roberto.
Para esto, existen programas los cuales han iniciados principalmente en la zona de los comercios, restaurantes, así como bares; se refiere a la separación de todo aquel material que esté hecho con vidrio.
Únicamente el municipio de León genera 35 mil toneladas de este producto anualmente.
“Tenemos pilas, baterías, llantas, electrónicos, actualmente estamos cubriendo todas estas fases en el Sistema Integral de Aseo Público”, comentó Centeno.
En lo que va de la administración van 10 sanciones económicas a empresas porque no cumplen con las órdenes que se dictaminan, y van desde los ocho mil pesos en promedio.
Para el temporal de lluvias, el SIAP ha retirado 400 toneladas de basura y han sido históricas debido a que las lluvias que se presentaron en este año fueron atípicas.
Buscan energía con residuos
Otro de los proyectos que vienen para el año entrante para el SIAP es generar electricidad a través de los desechos orgánicos e inorgánicos. El cual parte del metano que se produce en el relleno sanitario.
“La descomposición de la materia orgánica nos da energía. Se terminó la obra civil ya se han instalado los aireadores, los motores, generadores, ya se hicieron pruebas, ya de los motores a principio de año debe de estar generando energía eléctrica. Enero, febrero del 2019”, comentó Centeno.
La inversión que se está realizando para este proyecto no es pública, sino privada, de la empresa PASA junto al municipio lograron la asociación. Y está será aplicada para el alumbrado público.
Aunque por ahora se desconoce el alcance que va a tener, se tienen pensado llegar a 6 o 7 wats que se generaran por medio de la basura.
Con esto se pretende que se llegue ahorrar hasta un 12 por ciento del costo que paga el municipio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que permite que León esté a la vanguardia con los residuos sólidos urbanos.