Comunidad

No hay seguimiento en la readaptación social del delincuente: experta

La principal causa de la comisión de los delitos es la cuestión económica, dijo, pero también influye la educación, la familia, aspectos sociales, culturales, y el Estado.

En México “no hay readaptación social de los delincuentes; por ello, la mayor parte son reincidentes o trasgresores habituales”, aseguró Olga Verónica Díaz, directora de Derecho de la Universidad Tecnológica de México (Unitec) campus Cuitláhuac.

“El delincuente sale de la cárcel, si a alguien le importa la vida de ésta persona, va por él y listo. Por lo regular, sale sin dinero, con una serie de vicios que adquirió en las penitenciarías, sin trabajo, fichado”, añadió la abogada.

Por ello, en el sistema de justicia se debe de conocer y analizar la vida del agresor, su entorno y antecedentes y, en esta, área el criminólogo es “una especie de psicólogo-abogado capacitado para hacer las preguntas idóneas” y saber cuáles son las circunstancias o causas que lo motivaron, bajo qué perfil saldrá a la calle de nuevo, y el periodo en el que reincidirá, que usualmente no pasa de un año, señaló.

“Podemos decir que la principal causa de la comisión de los delitos es la cuestión económica, pero también pensemos en cuántas personas hay que tienen una necesidad imperiosa económica y no por eso son delincuentes. Influye, sin duda alguna, la educación, la familia, aspectos sociales, culturales, y la función del Estado, que, a través de diferentes organismos y estrategias, implementa acciones para prevenir el delito”, añadió.

Díaz explicó que las causas que propician volver a delinquir se dividen en externas e internas. Entre las primeras, están la sociedad y el círculo social en el que se desarrollan, aspectos culturales, el bagaje de conocimientos y los aspectos económicos. Dentro de las causas internas, está el libre albedrío de decidir a pegarse o no las leyes.

La académica explicó que los criminólogos que surgen de esta carrera pueden acercarse al ejercicio profesional a través de la práctica en las fiscalías especializadas en delitos o los centros de reclusión.

​LP

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.