Comunidad

Quema de ‘viejos’, tradición de fin de año; realizan venta en Ciudad Madero

La costumbre señala que el muñeco representa el año que termina, su quema representa la eliminación de lo malo que ocurrió.

Si ve varios ‘cuerpos’ tirados sobre la avenida Álvaro Obregón en Ciudad Madero, no se asuste, nadie los mató, se trata de la venta de los tradicionales "viejos", para quemar en año nuevo.

Así es, otra vez, como cada que se acerca el 31 de diciembre, están tirados sobre avenidas y calles céntricas del municipio para que los interesados los puedan apreciar y compren el de su preferencia.

Los precios varían, hay de 210 y 220, de acuerdo con el modelo que elija, claro sin cohetones, si usted lo quiere con explosivos su costo se eleva a 500 pesos, pues presuntamente contiene una gran cantidad de cohetones.


De acuerdo con el vendedor se estarán ofertando hasta el 31 de diciembre, hay varios puntos de venta, pero el que se ubica en el centro de Ciudad Madero, es el más concurrido.

La costumbre señala que el muñeco, que tiene la figura de un hombre que viste camisa y pantalón, está relleno de periódico y representa el año que termina, su quema representa la eliminación de lo malo que ocurrió, para abrir y esperar lo nuevo que depara el 2023.


¿Cómo surge esta tradición?

Esta práctica se originó en Ecuador donde la tradición está muy arraigada y es considerada la más importante del país. La costumbre ha sido adoptada en varios países de Latinoamérica, desde México hasta Uruguay, en Cuba y en algunas regiones de Colombia y Venezuela.

En el caso de Tampico hay colonias que se toman muy enserio esta celebración, como por ejemplo en la colonia Infonavit, donde se queman varios muñecos de este tipo y se ha vuelto prácticamente una tradición del lugar, que reúne a vecinos de ese sector y otros cercanos.

En el caso de Ciudad Madero, a la distancia a varios automovilistas y transeúntes, estos "viejos", les pegaron un gran susto, pues pensaron que había ocurrido una situación de riesgo en el lugar.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.