Las autoridades continúan trabajando en impulsar programas que apoyen a todos los sectores de la población para que con ello, obtengan no solo los recursos económicos, sino también las oportunidades para contar con mejores condiciones. Ejemplo de ello es el Gobierno de la Ciudad de México que lanzó la convocatoria para la primera Aldea Juvenil. ¿Quieres saber en qué consiste? En MILENIO te contamos.
De acuerdo con lo expuesto por las autoridades, fue iniciativa del Instituto de la Juventud local el que buscará brindar acompañamiento integral y cercano a todos los jóvenes de 15 a 29 años, pero en especial a quienes han sido históricamente excluidos, ya sea por su origen étnico y/o geográfico, o por su condición económica o formación educativa.

¿En qué consiste Aldea Juvenil?
Con la difusión de un documento oficial el Instituto de la juventud de la ciudad de México hizo énfasis en qué aldea juvenil se trata de un total de 16 espacios distribuidos en la urbe “en donde promoveremos el cuidado socioemocional, la educación, el trabajo digno, la participación comunitaria, el desarrollo de una vida saludable y la promoción de lugares seguros para el esparcimiento, recreación y diversión, donde siempre prevalezcan en los derechos de las juventudes, la equidad de género y la inclusión para la construcción positiva de sus proyectos de vida y la creación de territorios de paz en sus comunidades”.
En ese sentido, también se hizo difusión de una convocatoria oficial en donde se especifica que está abierto el registro para que personas de 15 a 17 años de edad que no estudien y que además vivan en la Ciudad de México, puedan ser partícipes en procesos formativos, comunitarios y culturales en el marco del programa social.

¿Qué ofrece Aldea Juvenil?
De inicio, el nuevo programa del Gobierno de la ciudad de México es atractivo por todas las actividades deportivas, culturales y sociales que se han planificado; sin embargo, llama la atención que las personas que sean seleccionadas pueden además recibir un apoyo económico de 4 mil 500 pesos mensuales aunque cabe decir, que no se ha especificado por cuánto tiempo será entregado este recurso.

¿Cuáles son los requisitos?
Si además de tener de 15 a 17 años de edad deseas recibir la cantidad antes descrita, el instituto de la Juventud de la CdMx enlistó los requisitos que se deberán cumplir. Toma nota:
- No estudiar actualmente en el sistema escolarizado
- Acudir a registrarse preferentemente en compañía de padre, madre o tutor o en su caso, presentar carta de autorización en formato libre para realizar actividades en el marco del programa social ALDEA juvenil, con copia de la credencial de elector INE del responsable y CURP actualizada.
- Credencial de elector INE del padre, madre o tutor/a
Una vez dentro del programa Aldea Juvenil, el o la beneficiaria deberá cumplir con un total de 144 horas al mes en actividades formativas presenciales en el marco del programa social ALDEA Juvenil. Las actividades son:
Acompañamiento socioemocional
- Atención psicológica personalizada.
- Acompañamiento a juventudes que atraviesan violencia.
- Talleres y/o actividades para el fortalecimiento de habilidades emocionales y sociales.
Educación
- Conclusión de educación básica
- Clases para la reintegración escolar
- Cursos de idiomas
Empleabilidad
- Taller de barismo
- Taller de serigrafía
- Taller de tatuajes
- Taller de panadería
- Entre otros
Cultura
- Clases de batería
- Clases de composición musical
- Clases de guitarra
Deportivos
- Natación
- Muro de escalada
- Basquetbol
Formación de conciencia
- Talleres de perspectiva de género
- Talleres de diversidad sexual
- Talleres de ciencia y medio ambiente
- Entre otros
Acción comunitaria
- Viajes de campo
- Días culturales
- Experiencias organizativas

¿Cuándo y como registrarme?
De acuerdo con la convocatoria lanzada por el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, se cuenta con un total de 960 lugares para jóvenes de 15 a 17 años de edad quienes recibirán 4 mil 500 pesos mensuales, además de la oportunidad de participar en las actividades antes mencionadas.
Sobre el registro es necesario informar que éste se abrió desde el 2 de julio y concluirá el próximo 5 de julio de las 11:00 y hasta las 17:00 horas en las oficinas de la dependencia ubicadas en Calzada México-Tacuba 235, colonia Un Hogar para Nosotros, Alcaldía Miguel Hidalgo.
Los resultados de aquellos que resulten seleccionados se darán a conocer el 9 de julio de 2025 a través de los canales oficiales del Instituto de la Juventud.
MBL