Las obras en la zona de Angelópolis van a continuar por lo que resta del año una vez que el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunció que la Vía Atlixcáyotl se convertirá en un viaducto con dos puentes elevados.
El pasado martes la Secretaría de Administración estatal lanzó una licitación para la construcción de un puente elevado a la altura del Centro de Integral de Servicios (CIS), cuya duración será cuatro meses, a partir del 17 de junio.

Este miércoles el titular del Ejecutivo confirmó la realización del proyecto y ventiló que también habrá maquinaria para la edificación de otro puente elevado a la altura del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP, los cuales serán concluidos "a más tardar en diciembre".
"Les dijimos que iba a ser una intervención mayor. Queremos que quede como un viaducto la Atlixcáyotl. No es para la gente más pudiente del estado, sino porque es la vialidad más transitada, por encima de la autopista, es una entrada al estado y una de las zonas donde más economía se mueve", justificó.
????️Anuncia el gobernador Sergio Céspedes la construcción de dos puentes elevados sobre la Vía Atlixcáyotl: a la altura del CIS y del CCU.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) June 5, 2024
El mandatario dijo que la vialidad será convertida en un viaducto.
???? @CarlosMorpe
???? https://t.co/ppPLOUtoZy pic.twitter.com/TbX8cHz2CX
Céspedes convocó a la población para que tome las obras con paciencia, pues recordó que la Vía Atlixcáyotl anteriormente era una de los puntos con mayores problemas de tráfico; sin embargo, con la construcción del distribuidor vial al Periférico Ecológico y el cierre de las vueltas a la izquierda, los tiempos de traslado mejoraron.
"Le pido comprensión a la ciudadanía para agilizar las obras, no las podemos hacer áereas, no se puede trabajar exclusivamente por la noche. Que recuerden qué tiempo se hacían para trasladar esta avenida y cómo lo vamos mejorando", sostuvo.
Reductores, un "exceso"
Aunado a lo anterior, el gobernador Sergio Céspedes calificó como "un exceso" la colocación de reductores de velocidad sobre la Vía Atlixcáyotl, a la altura del Periférico Ecológico, ya que aumentaron el tráfico y malestar entre los automovilistas.
Ventiló que él mismo solicitó la eliminación de esas barreras ante el rechazo de la ciudadanía, pero exhortó a circular con precaución porque los trabajadores que participan en la construcción del distribuidor vial acusaron que varios conductores manejan a exceso de velocidad.
????"Fue un exceso", reconoce el gobernador Sergio Céspedes respecto a la instalación de reductores de velocidad sobre la Vía Atlixcáyotl.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) June 5, 2024
El mandatario señaló que fueron instalados para cuidar a los trabajadores que realizan obras en la zona.
???? @CarlosMorpe pic.twitter.com/qW2tTT1vsY
Ante dicho escenario, Céspedes dijo que como alternativa se harán cortes a la circulación en los carriles centrales de la Vía Atlixcáyotl, en un horario de 11 de la noche a 5 de la mañana, permitiendo el paso únicamente por las laterales.
CHM