Comunidad

Colectivo pide celeridad para aprobar la ley contra violencia vicaria en Puebla

El Colectivo CAM-CAI asegura que este tipo de casos van en aumento en el país.

A las afueras del Congreso local, integrantes del colectivo de madres “CAM-CAI”, se manifestaron para exigir celeridad a la aprobación de la ley contra violencia vicaria en Puebla.

Llamaron a los diputados a legislar para frenar y castigar con cárcel esta conducta, al asegurar que este tipo de casos van en aumento ya que a nivel país a diario reciben entre tres a cinco madres en esta condición.

Con pancartas, detallaron que los primeros síntomas de empezar a sufrir de violencia vicaria es cuando su esposo o pareja sentimental las empieza a decirle a los hijos: "tu mamá está loca, tu mamá no te quiere, deberías vivir conmigo", es decir, frases que se pudieran considerar normales, pero no es así, en realidad es una conducta intencional para terminar llevándose a los hijos.

Las afectadas encabezadas por Andrea Lezama Bonilla, manifestaron su preocupación ya que aseguran que después de un largo proceso judicial llegan a recuperar a sus hijos, percatándose hasta entonces de que los pequeños han sufrido incluso abuso sexual por parte de su propio padre.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.