Comunidad

Sin laborar, 1 de cada 2 empleados por covid

En el estado, hay 94 mil 850 establecimientos, de los cuales 43 mil 970 no son esenciales y en donde laboran 269 mil 234 trabajadores.

En los tres municipios más importantes que conforman el área metropolitana de Puebla, uno de cada dos trabajadores activos se encuentran sin desempeñar sus labores por los decretos que frenan el regreso de las actividades no esenciales ante los altos índices de contagio de covid-19.

Así lo reveló el visualizador analítico para el covid-19 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (Inegi), que señaló que más de la mitad de la población trabajadora se encuentra confinada porque labora en empresas no esenciales, como bares, antros, cines, gimnasios, ventas, servicios, entre otras, que por el momento no tienen permitido reabrir sus puertas por disposición federal y estatal.

De acuerdo con el informe, con corte al 19 de junio, Puebla capital tiene 4 mil 549 casos acumulados de coronavirus, otros 5 mil 275 resultaron negativos, mil 960 son sospechosos de padecerlo y 479 han muerto.

Del mismo modo, establece que hay 94 mil 850 establecimientos, de los cuales 43 mil 970 no son esenciales y en donde laboran 269 mil 234 trabajadores, es decir, el 50.74 por ciento de la población activa trabajadora, que en la Angelópolis sumó a 530 mil 617 personas.

En San Andrés Cholula la situación no es diferente, pues aunque el Inegi reportó 230 casos confirmados y 35 fallecidos, son 28 mil 408 sanandreseños, el 56.7 por ciento, los que reciben un salario a través de los 3 mil 484 establecimientos señalados como no esenciales en su territorio.

Lo mismo en San Pedro Cholula, con 198 enfermos y 22 defunciones por el virus; ahí se precisó que hay 10 mil 545 establecimientos, pero 5 mil 405 realizan actividades no esenciales y emplean a 21 mil 176 personas, que corresponden al 51.99 por ciento de los 40 mil 731 trabajadores activos.

En sumatoria, en las tres demarcaciones más conurbadas del estado hay 52 mil 859 establecimientos no esenciales, mismos que dan empleo al 53.14 por ciento de la población activa trabajadora, que ascendió a 318 mil 818 personas.

Más de 400 mil sin acceso a servicios de salud

El análisis también reportó que 405 mil 639 habitantes tanto de Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula carecen de acceso a algún servicio de salud, sea gubernamental o privado.

En la Angelópolis, son 333 mil 301 las personas que no están afiliadas ni al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste), el Issstep, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), hospitales de Pemex, la Sedena o la Marina, el Hospital Universitario de la UAP o alguna entidad privada.

En San Andrés Cholula la cifra asciende a 36 mil 138 pobladores, y en San Pedro Cholula a 36 mil 200.

En los tres municipios, el promedio de densidad de consultorios de hospitales por cada 100 mil habitantes fue de 3.5 unidades, mientras que el de camas hospitalarias por cada 100 mil habitantes fue de 12.06 piezas.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.