Comunidad

Puebla capital buscará atraer inversiones de poblanos migrantes

Los sectores de alimentos procesados y de confección son en los que se trabaja.

El Ayuntamiento de Puebla trabaja en el plan de negocios para atraer dos inversiones para la capital del estado, la primera es en el sector de alimentos procesados y la segunda en el de la confección, informó el secretario de Desarrollo Económico municipal, Eduardo Peniche García, quien comentó que realiza estrategias para promover a esta ciudad como destino de inversiones con organizaciones de migrantes de poblanos en el extranjero.

Explicó que está aprovechando la relación que se tiene con organizaciones de migrantes de poblanos en el extranjero para que ellos mismos les ayuden a identificar proyectos productivos que puedan ser desarrollados en la capital o en sus juntas auxiliares.

En ese sentido, mencionó que ya hubo un acercamiento con migrantes de Nueva York, Los Ángeles y Chicago, “quienes tienen la inquietud de en lugar de enviar remesas a sus lugares de origen les ayudemos a identificar espacios públicos donde puedan ellos aterrizar algunas inversiones”.

Citó que una empresa asentada en California, de la cual prefirió omitir su razón social, tiene interés en montar una planta de alimentos procesados.

“En lugar de aterrizarla en su lugar de origen, porque quizás ahora carece de mano de obra calificada, la podríamos aquí aterrizar en una junta auxiliar”, comentó.

De igual modo, dio a conocer de la proximidad con otro inversionista en el sector de la confección.

Apuntó como factibles para la apertura de estos proyectos a las juntas auxiliares de Romero Vargas, Momoxpan y la Libertad. Pero aclaró que está en pláticas con el secretario de Infraestructura para determinar los espacios disponibles y realizar la estrategia correspondiente.

Respecto a las inversiones que llegarían a la ciudad, aclaró que sería muy prematuro hablar de ese tema, pues actualmente están trabajando en el proyecto o plan de negocio.

Reconoció que una forma de colaboración por parte de la Ayuntamiento podría ser la entrega del espacio para la apertura de estos proyectos.

Por otra parte, dio a conocer que se han dado a la tarea de primero hacer un diagnóstico de los programas que maneja la dependencia para ver cuáles dieron resultado en el gobierno saliente y los que no fortalecerlos, porque después seguirá tener un plan para promover a la Angelópolis entre inversionistas.

Citó a los programas como “Yo compro poblano”, como uno de los que está dando resultados; así como a la “Fábrica de talentos”, a la que habrán de fortalecer con el programa de formación dual, de origen alemán.

Finalmente, apuntó que hay programas de fomento a los microempresarios, que van a estudiar y vincularse con la academia para que les den capacitación a los participantes.

AMV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.