Con 14 nuevos enfermos y 4 muertos más al corte del 16 de abril, el estado de Puebla registró 320 muestras positivas y 48 muertos por covid-19. El secretario de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez, informó que en este momento hay 124 personas hospitalizadas, 25 más que el día anterior, 85 en clínicas públicas y 38 en privados; de los cuales, 29 están graves y requieren de ventilación asistida para continuar con su tratamiento.
La transmisión comunitaria es la forma más común de contagio, con 78.4 por ciento (251) de los infectados y afecta más a los hombres, con el 53.7 por ciento (172), que a las mujeres, con 46.3 por ciento (148).
El coronavirus ya llegó a 29 municipios, ya que un paciente con domicilio en Chignahuapan dio positivo a la enfermedad y se internó en el hospital La Margarita del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Jorge Uribe descartó que Quimixtlán y Tetela de Ocampo hayan registrado infectados, tal como lo precisó el gobierno federal anteriormente, ya que si bien son personas oriundas de estas localidades, no tiene domicilio actual ahí.
El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, enfatizó que los pacientes de coronavirus deben atenderse en los hospitales y no "en estadios", por lo que rechazó que su gobierno vaya a utilizar algún otro inmueble para enfrentar la enfermedad.
Cenizas serán repatriadas
El gobernador, Miguel Barbosa Huerta informó de la creación de un fondo tripartita para lograr la repatriación de cenizas de los migrantes de Puebla que perecieron en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos a causa de coronavirus.
Indicó que para este acuerdo se tendrá la colaboración del consulado de Nueva York, encabezado por Jorge Islas, el gobierno del estado y las familias de los paisanos.
Comentó que la repatriación por cada cuerpo tendrá un costo aproximado de 60 mil dólares, pero se comprometió a que "se pagará lo que haya que pagar".
mpl