Comunidad

Protección Animal no hace autopsias; perros envenenados se incineraron

El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos señaló que el área de Protección Animal no cuenta con la facultad para realizar autopsias.

El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, José Israel Román Romano, señaló que el área de Protección Animal no está autorizada para realizar autopsias a las mascotas, por lo que sólo realizaron la incineración de los 57 perros que fueron envenenados en San Miguel Canoa.

El funcionario municipal explicó que en el departamento no cuentan con la capacidad de realizar un análisis o autopsias a los animales para determinar qué veneno o sustancia utilizaron el pasado sábado 25 de enero para asesinar a 57 perros en la colonia Santa Cecilia, perteneciente a la juta auxiliar San Miguel Canoa.

“Nosotros no tenemos en la dependencia la capacidad para realizar un análisis o autopsias a los animales, por lo que en este caso sólo se trasladaron al centro de atención de Bugambilias y fueron incinerados”, señaló.

El titular precisó que los trabajadores de la dirección recolectaron más de 50 perros que se encontraban en los terrenos baldíos de la colonia para trasladarlos a la zona de atención, ubicado en la zona sur para realizar el procedimiento de incineración.

Asimismo, comentó que hasta el momento no han encontrado más jaurías en la capital como la que atacó a la joven de 17 años de edad en la colonia Santa Lucía al sur de la ciudad.

El secretario destacó que, al llegar a la administración, ha trabajado de la mano con las asociaciones protectoras de animales y con los regidores para reforzar la tenencia responsable de mascotas.

Explicó que no se cuenta con un padrón o registro animal, por ello el área realiza el mismo y que confió que a final de 2020 se cuente con ello para que se tenga toda la información correspondiente.

“Con este padrón vamos a identificar a las personas que cuentan con animales y cuántos tienen, así como la edad y las vacunas, lo que queremos es tener un control muy específico”, puntualizó.

Román Romano comentó que una vez que se tenga el padrón se le dará un seguimiento a cada caso para que cumplan con la tenencia responsable.

Refirió que en 2019 se registraron 849 reportes de maltrato animal y con situación de calle.


MPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.