Comunidad

Jesús Elizondo propone presupuestos participativos obligatorios en municipios de NL

El diputado local afirmó que los ayuntamientos tienen la disposición de hacer consultas y que no tendrían que resistirse a la reforma.

El diputado local de Morena, Jesús Elizondo, presentó hoy una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública municipal, a fin de que sea obligatorio la inclusión de presupuestos participativos en los ayuntamientos.

En conferencia de prensa, Elizondo afirmó que los municipios tienen la disposición de hacer consultas, y que no tendrían que resistirse a la reforma.

“La presidenta Sheinbaum impulsó mucho los presupuestos participativos y esto mejoró la calidad de vida de muchísimas personas, de ahí surgieron proyectos como el mejoramiento de parques en Benito Juárez o proyectos de captación de agua en Xochimilco”, declaró.

Refirió que la Ley de Participación Ciudadana contempla la existencia de presupuestos participativos y que de hecho debería destinarse el 5 por ciento del gasto en esa materia, pero actualmente es letra muerta.

“Por voluntad política y porque muchos municipios no han creado sus reglamentos de presupuesto participativo”, manifestó.

Elizondo mencionó que las administraciones municipales deben escuchar a los ciudadanos, ya que son el primer contacto gubernamental.

Las modificaciones a la Ley al artículo 26 abarcan incluir el presupuesto participativo en materia de administración pública, hacienda pública y en desarrollo económico y social.


mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.