Puebla se caracteriza por tener un ambiente agradable, adaptable y sin cambios extremos de temperatura.
Sin embargo, este puede varias dependiendo de distintos fenómenos climatológicos como huracanes, frentes fríos u ondas de calor.

En estas últimas semanas hemos tenido altas temperaturas, lo que ocasionó deshidratación en algunas personas o el llamado "golpe de calor".
Pero también fuertes lluvias, las cuales han dejado inundaciones, vehículos varados y calles cerradas por el incremento del nivel del agua en principales avenidas.
Para evitar incidentes, cada día puedes consultar aquí el pronóstico del clima para que tomes tus debidas precauciones, de acuerdo con el ambiente que se prevea.
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este martes tendremos temperaturas bajas, pues la máxima será de apenas 22 grados, mientras que la mínima estará en 11, con cielo mayormente nublado y el 40 por ciento de probabilidad de lluvia.
Estados que tendrán altas temperaturas durante próximos días
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Tabasco.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Veracruz, Sinaloa, Nayarit, Campeche y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán.
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California y Sonora.
Habrá lluvias en estos estados durante próximos días
Lluvias muy fuertes: Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tabasco.
Intervalos de chubascos con lluvias: Sonora, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Campeche.
Intervalos de chubascos: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas: Aguascalientes.
AAC