Comunidad

Programa por una Mejor Vivienda de la Conavi: qué es y cómo se obtiene

Comunidad

Este programa brinda a los interesados un monto económico para que puedan rehabilitar sus hogares y vivan en mejores condiciones.

El Gobierno de México cuenta con apoyos que benefician a los mexicanos de distintas maneras, uno de ellos es el que la Comisión Nacional de la Vivienda (CONAVI) lanzó en 2020: 'Apoyo a la vivienda', este programa consiste en brindar un monto económico para rehabilitar las casas de quien lo necesite.

Aquí te decimos cuáles son los requisitos, así como el paso a paso para poder registrarse y ser beneficiario de este programa.

¿Cómo solicitar el apoyo a la vivienda de Conavi 2023?

Para poder dar inicio con este proceso, es necesario establecer contacto con la Conavi, para ello están a tu disposición dos canales:

Después de algunos estudios, la institución determina si eres candidato o candidata para ser acreedor del beneficio; una vez seleccionado, deberás ingresar una solicitud.

Documentos de la solicitud:

Uno. Identificación oficial vigente como INE, Cedula profesional, pasaporte o licencia de conducir.

Dos. Comprobante de domicilio no mayor a tres meses

Tres. CURP

Cuatro. Algún documento que acredite que eres el dueño o dueña de dicha vivienda.

Cinco. Comprobante de transferencia bancaria.

Seis. Documento con los datos recabados en la entrevista que la la Coordinación General de Programas para el Desarrollo de la Secretaría del Bienestar realizará.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el apoyo a la vivienda de Conavi 2023?

Cabe mencionar que este beneficio está disponible para las personas que habiten en los siguientes estados, mismos que cuentan con un importante índice de pobreza.

  • Baja California
  • Campeche
  • Chiapas
  • Estado de México (Edomex)
  • Guerrero
  • Morelos
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas

Además de haber comprobado vivir en algunos de los estados mencionados es importante contar con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años
  • Ser dueña o dueño de la vivienda
  • No haber sido beneficiario de algún otro programa de la Conavi en 2019 o 2021

Cabe mencionar se le da prioridad a la población indígena, jefas de familia y personas con un ingreso mensual menor de 8 mil pesos.

Cuando la solicitud haya sido aceptada, la Conavi te hará llegar este apoyo a través de la cuenta bancaria que hayas registrado.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.