Comunidad

Autorizar presupuesto extra para el IEEM es facultad exclusiva del ejecutivo: Maurilio Hernández

Este vienes convocan a proceso electoral extraordinario y convocará a elecciones extraordinarias para renovar 89 cargos del Poder Judicial.

La solicitud de ampliación presupuestal de 941.4 millones de pesos que hizo el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), será analizada directamente por la Secretaría de Finanzas, sin intervención del Congreso local, quien este viernes sesionará y convocará a elecciones extraordinarias para renovar 89 cargos del Poder Judicial mexiquense el primero de junio.

En entrevista, el presidente de la Diputación Permanente del Congreso mexiquense, Maurilio Hernández González, consideró necesario que se le proporcione al órgano electoral el recurso necesario para que no sufra ningún contratiempo el proceso y exista certeza jurídica y operativa para que este proceso electoral salga bien, sólido y muy legítimo.


Adelantó que el 31 de enero, cuando inicia el segundo periodo ordinario de sesiones de este primer año legislativo, tendrán dos sesiones, una de carácter solemne para la apertura y otra deliberante, en la cual consideran la aprobación de la convocatoria para renovar parte del Poder Judicial, en los términos que establece la ley y como acuerde la Junta de Coordinación Política este miércoles.

Sobre la cantidad de recursos que acordó el Consejo General del IEEM indicó que no le toca manifestarse y el punto de partida corresponde a quienes están organizando la elección y tienen un cálculo actuarial, considerando el costo de los materiales, la contratación del personal, entre otros aspectos que el Instituto debe argumentar ante la Secretaría de Finanzas para obtener lo que solicita.

GEM analizará la propuesta

Una cosa, dijo, es el monto que aprobó el Consejo General del Instituto y otra la determinación del Poder Ejecutivo, quien tiene la decisión final y en específico a la Secretaría de Finanzas que tomará la decisión y sólo informará a la Legislatura, sin que esta deba emitir alguna opinión o votación al respecto.

“Una cosa es lo que el IEEM solicite y otra lo que el Ejecutivo considere que le puede otorgar para cumplir con su función, ese es el procedimiento” y existe un capítulo que normalmente se deja a libre disposición del Ejecutivo que es el PAD, donde se atienden una serie de programas sociales y recursos que se requieran para casos especiales como sería éste.

Los detalles

De los 941.4 millones de pesos que solicitó el Instituto Electoral, 473.2 millones son para cubrir los gastos de Servicios Personales, 18.3 millones para Materiales y Suministros, 357.3 millones para Servicios Generales y 92.4 millones para Transferencias, Asignaciones, Subsidios y otras ayudas.

Esto debido a que contratará personal temporal para actividades de capacitación y supervisión, así como para la integración de los órganos desconcentrados; deberá rentar inmuebles para las juntas y mandar a imprimir 53 millones de boletas electorales además de otros documentos, entre otros gastos que deriven de esta elección.

kr


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.