Durante la conferencia matutina del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo Maza presentó algunas de las obras que realizan de manera conjunta con el gobierno federal para mejorar la conectividad y reducir los traslados al aeropuerto de la Ciudad de México, al Felipe Ángeles y al de Toluca.
Señaló que existe una mesa de trabajo donde laboran la Secretaría de Comunicaciones, la Sedena, el gobierno mexiquense y el gobierno federal para impulsar estas obras en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Entre las obras señaló que la prolongación del Tren Suburbano sería la principal obra de acceso para el aeropuerto de Santa Lucia, la segunda es la conexión oriente que acerca el periférico oriente con la autopista Peñón-Texcoco y también la autopista Naucalpan- Ecatepec, que se está construyendo.
Además del Mexibús IV, el cual, dijo, se terminará la segunda mitad de este año y se prevé que pueda llegar de Indios Verdes -Tecámac al aeropuerto Felipe Ángeles, así mismo ampliar el Mexibús I que actualmente corre de Ciudad Azteca a Ojo de Agua y que posteriormente también puede ser una entrada a esta terminal aérea.
Explicó que el proyecto cinco es el entronque que conecta el Circuito de Exterior Mexiquense (CEM) con el acceso de la entrada principal del aeropuerto de Santa Lucia y que ya fue anunciado y se realizará por la Sedena.
El mandatario mexiquense recordó otras construcciones que ya se han anunciado tanto por el gobierno de la Ciudad de México, como por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes como la conexión del Viaducto Bicentenario con el CEM, la mejora de la carretera México-Pachuca y el acceso principal que llevará a cabo el Ejército, así como obras viales en la Ciudad de México para conectar al aeropuerto de la capital del país y una entrada libre de la autopista México-Pachuca.
MMCF