De los 45 aspirantes mexiquenses que se inscribieron como aspirantes a consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), sólo tres mujeres y un hombre pasaron a la cuarta etapa de entrevistas, dejando atrás a sus otros 41 compañeros.
Por acuerdo del Comité Técnico de Evaluación para el Proceso de Elección de Consejeras y Consejeros electorales, determinaron que los 30 mejores promedios varones y las 30 mejores calificadas mujeres pasarán a la siguiente etapa, de la cual se definirán las ternas para ocupar los cuatro lugares que quedarán vacantes.
Las mejor calificadas son: Sayonara Flores Palacios, quien es académica y fue consejera electoral en el IEEM, donde laboró por más de 15 años; la actual consejera Laura Daniella Durán Ceja, quien todavía tienen a salvo algunos años en el órgano local y Jessica Rojas Alegrías, actual consejera en la Junta local del INE.
Quedaron fuera de la contienda los consejeros locales Saúl Mandujano Rubio y Guadalupe González Jordán, los ex consejeros Arturo Bolio Cerdán y Andrés Antonio Torres Scott, al igual que el ex director Jorge Alejandro Neyra González, el ex líder del PT Joaquín Vela y el panista Ignacio Labra Delgadillo.
Entre los 30 varones que pasaron a la siguiente etapa sólo hay un mexiquense: Fernando Roberto Zúñiga Tapia, quien es coordinador regional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del PRI.
Los 60 participantes buscan los lugares que dejarán vacantes Pamela San Martín, Marco Antonio Baños, Benito Nacif y Enrique Andrade, quienes concluyen los seis años por los cuales fueron nombrados el próximo 3 de abril.
Quienes los sustituyan estarán en el cargo nueve años y non podrán ser reelectos. Necesitan el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes en la Cámara de Diputados.
KVS