El Gobierno de la Ciudad de México está buscando hacer equipo con los ciudadanos, pues busca aumentar la vigilancia en la capital con más de 40 mil cámaras de vigilancia.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, activó el proyecto de videovigilancia en este 2025. “Más ojos para la seguridad de la ciudad” es el que busca la alianza de los habitantes para que estos le permitan a la autoridades acceder a sus cámaras.
Para esto se requiere que los capitalinos firmen un formato que conceda los permisos pertinentes con el fin de logar lo establecido por la jefa de Gobierno.

¿Qué beneficios habría?
Clara Brugada señaló que su administración busca tener 150 mil cámaras de videovigilancia que estén conectadas al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) para 2030, fecha en que termina su mandato.
Durante este 2025, en la primera etapa del proyecto, se iniciará con la instalación de 40 mil 800 nuevas cámaras en distintas colonias para vigilar, monitorear, atender emergencias y contactar a la ciudadanía en tiempo real.
“Incrementar la cantidad de videocámaras al C5 significa tener una mejor respuesta a la ciudadanía”, recalcó la Jefa de Gobierno.
Millones de pesos como presupuesto
La mandataria destacó que el presupuesto para este proyecto será de 600 millones de pesos. Dinero con el que se instalaran dos tipos de cámaras a partir del 28 de enero hasta abril.
Uno de los tipos será un poste que incluye una cámara multisensorial con cuatro cámaras fijas. El segundo tipo se harán con tótems, los cuales tienen dos cámaras de videovigilancia, con visión nocturna y botón de pánico.

¿Dónde se colocarán las nuevas cámaras?
Las primeras 40 mil 800 cámaras se colocarán en las colonias de las alcaldías que tienen una alta tasa de delincuencia. Estas se instalarán en puntos estratégicos como lo son senderos, escuelas publicas y privadas, mercados, hospitales, CETRAM y entre otros espacios públicos.
Las colonias que serán trabajadas con prioridad son por ejemplo, la Agrícola Pantitlán en Iztacalco, Pedregal de Santo Domingo en Coyoacán, o la Roma Norte, en Cuauhtémoc.
Llamado a la comunidad
La jefa de Gobierno convocó a la ciudadanía y al sector comercial a formar parte del programa “Más Ojos para la Seguridad en la Ciudad” con el fin de colaborar con las autoridad a mantener un entorno seguro.
YRH