El presidente de la Asociación Ecológica de Verificación A.C, Gustavo Torres Anzures, exhortó a la jefa de gobierno electa, Claudia Sheinbaum, a revisar detalladamente la licitación de los nuevos verificentros, así como el nuevo esquema de verificación.
Por ello, dijo que participarán en la mesa de transición en materia de medio ambiente para lograr que 18 -los cuales representan- de los 50 verificentros que no están en operación, puedan reincorporarse al nuevo sistema.
“No había necesidad de cambiar el esquema de verificación; este programa es un fracaso total. La inexperiencia, porque el nuevo personal no está capacitado, y la falta de capacidad no permitirá que los nuevos espacios atiendan el 100 por ciento de la demanda”, apuntó.
En conferencia de prensa, Torres Anzures resaltó que no hubo modernización en las instalaciones, sino solo un cambio de imagen porque “pintaron y se ve bonito, pero el software que teníamos es el mismo y también estaba conectado a la Secretaria del Medio Ambiente (Sedema), y ahí mandábamos las características de cada automóvil”.
Denunciaron que a dos semanas del inicio del programa de verificación de los 57 establecimientos autorizados sólo 46 se encuentran en funcionamiento, sin embargo, “son insuficientes al cierre de mes se van a saturar; hay innumerables quejas de los automovilistas debido a que no se respetan las citas o se empalman y se pierde de dos a tres horas”.
Finalmente, añadió que también se han detectado que se bloquean las líneas, no imprimen resultados, se cae el sistema al capitular o realizar las pruebas, no cuentan con enlace de internet.
EB