Empresas locales de Tehuacán se han sumado a la plataforma desarrollada por la Universidad Tecnológica de Tehuacán y el ayuntamiento, con el objetivo de ayudar a la recuperación económica tras la baja en actividades que dejó la pandemia. Actualmente, son 192 comercios de esta ciudad que se integraron al sistema, informó la directora de Desarrollo Económico, Gabriela Leyva Marin.
Así también, han integrado a comercios de los cuatro mercados de la ciudad, además de a sumar al gremio restaurantero, artesano y otros más que se han interesado en este sistema de venta.
Leyva Marín señaló que este tipo de plataformas resulta importante porque así se evita que la gente esté en tránsito y las empresas recurren al envío de pedidos a domicilio. Esto les ayuda a evitar aglomeraciones en sus establecimientos y hacer un esquema abierto y con una amplia variedad.
Comentó que están conscientes de que existe una necesidad importante de continuar generando ingresos, porque muchos establecimientos tienen trabajadores y realizan el pago de renta por lo que consideran que ahora con una red electrónica se abre la oportunidad para continuar generando canales de comunicación y venta con la ciudadanía.
Destacó que a nivel local se cuenta con 37 empresas que fueron apoyadas por Nacional Financiera con recursos que les permiten hacer crecer dichos comercios, eso al sustentar un plan de crecimiento en un proyecto que fue evaluado por esa institución crediticia que actualmente representa una oportunidad de generar mayor cantidad de ingresos.
Abundó que se cuenta con la vinculación a Nacional Financiera para que otras personas pueden también ser parte de los beneficiarios, dentro de los esquemas de apoyo y campañas que se capturan para acercar recursos.
mpl