Comunidad

Senadores solicitan apoyos por covid-19

Comunidad

Senadores pidieron al gobierno federal incrementar más acciones para apoyar a las personas ante la contingencia del covid-19

Los senadores y senadoras Integrantes del Grupo de Trabajo que se conformó para el seguimiento del covid-19, Alejandra Reynoso Sánchez y Roberto Moya Clemente (PAN), Nuvia Mayorga Delgado (PRI), José Ramón Enrique Herrera (MC), Miguel Ángel Mancer Espinosa; realizaron de manera virtual una reunión de trabajo donde manifestaron la necesidad de que se implementen acciones y se tomen decisiones entorno a algunos aspectos.

En materia de salud, pidieron Incrementar el número de pruebas de diagnóstico del COVID19, así como agilizar el traslado y entrega de los resultados de los casos estudiados, ampliar el número de laboratorios con capacidad de respuesta y garantizar la protección total al personal del sector salud con los insumos necesarios.

Así mismo consideraron necesario convocar a los titulares del Consejo de Salubridad General, COFEPRIS y de la Comisión Coordinadora de institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad para entablar el diálogo con el grupo de seguimiento que ha sido aprobado por el Pleno del Senado y solicitar a la Secretaría de Salud remita un informe sobre las capacidades institucionales, hospitalarias, humanas, materiales y financieras para atender la crisis en cada una de las entidades federativas.

Y por último, solicitar a la Oficialía Mayor de la SHCP y al INSABI la información sobre el cronograma del proceso de adquisición y distribución de ventiladores funcionales, equipos de monitoreo, cuartos de aislamiento, mascarillas N95, googles de protección, medicamentos, entre otros insumos necesarios.



Por parte del sector de economía pidieron apoyar a las entidades federativas con recursos extraordinarios inmediatos, garantizar la entrega de un bono económico y alternativas (guarderías, becas y alimentación), para las hijas e hijos del personal médico y de enfermería, como de limpieza, transporte y seguridad.

Diferir tres meses la declaración fiscal del 2019, tanto para personas físicas y morales y agilizar la devolución de los saldos a favor del IVA durante la contingencia. Diferir el pago de las cuotas obrero patronales del IMSS durante el tiempo que dure la pandemia.

Con la condición de que no despidan a sus trabajadores, implementar un plan de contingencia inmediato que contemple la liberación(exenciones)de las cargas fiscales así como establecer un fondo de garantías líquidas para que puedan acceder a créditos preferenciales y estímulos para las micro, pequeñas y medianas empresas, motor de la economía generadoras de más de la mitad del PIB.

Suspender por tres meses del cobro de capital e intereses de los créditos hipotecarios, tarjetas de crédito y automotrices. Dividiendo el pago de las mensualidades durante los siguientes 18 meses.




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.