Los regidores de Morena de los municipios metropolitanos presentaron una denuncia por el presunto desvío de recursos públicos en el que habría incurrido el ayuntamiento de Zapopan para favorecer la campaña del candidato de la coalición PAN-PRD-MC a la Gubernatura de Puebla, Enrique Cárdenas Sánchez.
“Nosotros desde Morena no podemos dejar pasar este asunto por alto, hay muchas evidencias a nivel nacional de que se han operado campañas políticas a través de empresas con contratos de gobierno y aquí en Jalisco ha estado constantemente en la mira de este tipo de controversias”, argumentó el coordinador de los ediles en Zapopan, José Hiram Torres Salcedo.
Recordar que el pasado 6 de mayo, se promocionó en redes sociales del ayuntamiento de Zapopan un evento proselitista en favor del candidato poblano Enrique Cárdenas.
Este miércoles, los regidores acudieron a la Fiscalía Especializada para la Atención en Delitos Electorales del Estado de Jalisco y presentaron la denuncia por desvío de recursos con fines electorales.
El regidor Torres Salcedo explicó que no basta con que el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, de por concluido el contrato con la empresa Indatcom, S.A. de C.V., y reconozca que hubo un error involuntario por parte de la empresa que manejaba las redes sociales del ayuntamiento.
“Justamente nosotros esperamos que Jalisco ponga el ejemplo en la aplicación de la ley, que se debe investigar a fondo, no nomás deslindarse porque es muy sencillo de tratar de culpar a alguien a community manager cuando sabemos qué detrás de esto hay sospechas que legalmente se están desviando recursos públicos”, dijo.
Además, no se puede culpar a una sola persona cuando es “obvio” que hay alguien más atrás de esa publicación.
Por eso, pidió que el ayuntamiento aclare el caso. Además, denunció que no existen protocolos de seguridad para el manejo de las redes sociales.
“Y no solamente dar adjudicaciones por la vía directa, bajo el supuesto que ahora vemos no funcionó porque ellos decían que era una empresa con mucha experiencia, muy confiable, entonces no puedes rescindir un contrato así por un supuesto error si es una empresa tan confiable”, apuntó.
Anunció que se prepara un punto de acuerdo que presentarán en todos los municipios del área metropolitana para que los alcaldes presenten un informe sobre la inversión que realizan en Indatcom, S.A. de C.V, Eu Zen Consultores, S.C y La Covacha Gabinete de Comunicación S.A. de C.V, empresas que tiene bajo su responsabilidad la creación de contenido audiovisual y difusión de redes sociales de los gobiernos emecistas.
MC