Comunidad

Pensión Bienestar para Adultos Mayores 2025: Quiénes reciben PAGO DOBLE de 12 MIL 400 pesos hoy 13 de marzo

Miles de beneficiarios de la Pensión para Adultos Mayores recibirán hoy 12,400 pesos aunque sólo en estos Estados de la República.

Miles de beneficiarios de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores continuarán recibiendo sus pagos este jueves 13 de marzo; sin embargo, sólo algunos cobrarán doble recurso y en MILENIO te explicamos quiénes y cuál es la razón.

La Secretaría del Bienestar encabezada por Ariadna Montiel Reyes, confirmó que los pagos correspondientes al segundo bimestre del 2025 serían del 3 al 27 de marzo, por lo cual se difundió un calendario para que, con base al apellido paterno, la población puede acudir al Banco del Bienestar y cobrar los recursos.

¿Quiénes cobran doble la Pensión del Bienestar hoy?

Tomando en consideración dicho calendario, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores que estarían cobrando la cantidad de 6 mil 200 pesos son aquellos cuyo apellido paterno comience con la letra L, los cuales podrán acudir a la sucursales para retirar todo el recurso o bien, realizar compras usando la tarjeta tanto en tiendas de autoservicio como en cualquier otro comercio que cuente con terminal bancaria.

Sin embargo, es necesario informar que solamente los beneficiarios cuyo apellido paterno comience con la letra L y viven en los estados de Veracruz y Durango no recibirán 6 mil 200 pesos, sino que la cantidad que cobrarán será por 12 mil 400 pesos, es decir, se entregará lo correspondiente a los siguientes bimestres:

  • Marzo- abril
  • Mayo- junio

¿Por qué se paga doble la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores?

El motivo por el cual miles de beneficiarios que vivan en los estados de Veracruz y Durango y cobren hoy el doble de lo correspondiente a los programas sociales, en este caso la destinada a adultos mayores de 65 años en adelante, se debe a que será el 1 de junio del 2025 cuando dichas entidades federativas lleven a cabo elecciones para definir a los próximos presidentes municipales y la ley enfatiza en que acciones gubernamentales se deben poner en pausa para con ello, evitar interferir en la decisión de los votantes.

El Instituto Nacional Electoral (INE) remarca que es por la veda electoral que los programas sociales y cualquier otra acción impulsada por el gobierno local o federal no deberán llevarse a cabo en los sitios donde se realice en comicios, por lo cual los programas sociales se adelantan para reanudarse en la siguiente fecha.

¿Cuándo se reanudan los pagos en Veracruz y Durango de la Pensión para Adultos Mayores?

Dado que los comicios se llevarán a cabo el 1 de junio en Durango y Veracruz, la Secretaría del Bienestar confirmo que los pagos en dichas entidades federativas se retomarán hasta el mes de julio cuando a nivel nacional se lleve acabo la dispersión de pagos referentes al cuarto bimestre del 2025.

Para esa fecha todos los beneficiarios de programas sociales estarán cobrando la cantidad de 6 mil 200 pesos, mismos que podrán utilizar para el pago de servicios compra de insumos adquisición de bienes o cualquier otra cosa que se desee.

¿Cómo inscribirme a la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores?

En caso de querer ser parte de este programa social la Secretaría del Bienestar señaló en días pasados que la recepción de documentos es con base a convocatoria y estas se lanzan una vez que los pagos se hayan efectuado a todos los afiliados. En ese sentido, se espera que los servidores de la nación comiencen a recibir estos documentos para el mes de abril y únicamente será para aquellos que ya tengan 65 años cumplidos.

  • Acta de nacimiento
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad
  • Identificación con fotografía
  • Número de teléfono
  • Correo electrónico

Se recuerda de la población que la afiliación a este y todos los programas sociales es sin costo alguno por lo que si se pide alguna remuneración se recomienda hacer la respectiva denuncia ante la Secretaría del Bienestar.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.