Desde hace varias décadas, los programas sociales se han enfocado en beneficiar a la población mexicana, por lo que no es de extrañarse que a diario más personas se interesen en afiliarse a ellos. En MILENIO te contamos cuál es el que redujo la edad y sobre todo, a partir de cuándo aplica.
Cabe destacar que este tipo de programas se enfocan en varios sectores de la población, desde los menores de edad hasta los mexicanos que están ya en la edad adulta. Los mexicanos de la tercera edad de 65 años en adelante gozan de una pensión que les da 6 mil 200 pesos bimestrales; sin embargo, uno de estos proyectos adelanto que será a una edad más temprana cuando se comience a entregar.

¿A qué edad disminuyó la pensión bienestar para adultos mayores?
Desde marzo del 2025 se informó a la población en general que la pensión enfocada en las personas de la tercera edad se reducirá, siendo así a partir de los 60 años cuando se deba entregar la documentación adecuada y con ello, formar parte del sistema que, bimestralmente entrega los recursos.
Nos referimos a la Pensión Mujeres Bienestar que se enfoca en dar independencia financiera a todas las mexicanas que tengan de 60 a 64 años de edad. Las féminas ya no tendrán que esperar hasta cumplir los 65 años para poder recibir apoyo económico, sino que ahora lo podría recibir antes y, al llegar a la edad antes mencionada, se les afiliará de manera automática a la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores.

Las autoridades federales, basta decir, remarcaron que la pensión para adultos de 65 años de edad es ya de índole constitucional, por lo que una vez que cualquier adulto mayor cumpla dichos años, deberá llevar a cabo el trámite correspondiente para recibir su tarjeta.
Sin embargo, en el caso de las mexicanas la afiliación será antes y con ello, forman parte del sistema de pensiones que les permitirá solventar los gastos de un hogar con la compra de bienes y servicios.
¿Cuándo podrás inscribirte?
Ahora que ya sabes que la edad de afiliación se redujo para este programa de pensiones, es importante remarcar que la fecha de inscripción está cerca y por ello, las mujeres de 60 a 64 años de edad deberán preparar la documentación adecuada para recibir el recurso bimestral.
Será a partir del lunes 4 de agosto cuando las mexicanas que se encuentren e n alguna de las 33 entidades federativas deban realizar el trámite y, a partir de este momento, recibir 3 mil pesos cada dos meses que se podrán usar de manera libre. Los requisitos son:
- Acta de nacimiento
- Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada
- Identificación oficial con fotografía
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad
- Teléfono de contacto
???????? ¡Mañana continúan los pagos del bimestre mayo-junio!
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) May 18, 2025
A través del @bbienestarmx recibirán su depósito las y los adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres de 63 y 64 años y madres trabajadoras. ????????
✅Calendario completo: https://t.co/Tk1D3eu0LD pic.twitter.com/BBEf8gx2ms
La inscripción no tiene ningún costo y se podrá llevar a cabo solo a partir de la fecha previamente descrita, por lo que se aclara que no hay pre-registro y tampoco recolección de documentos en formato original, todo será en copia para evitar afectaciones.
MBL