La comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia de Seguridad de Guanajuato, Sophia Huett López, informó que alrededor de 60 por ciento de los 46 municipios de la entidad, aún le quedan pendientes para cumplir a cabalidad con los compromisos que se adquirieron en el Consejo de Seguridad Estatal, e incluso que hay 4 que están muy rezagados.
La funcionaria estatal dijo que prácticamente todos los municipios van por buena ruta, porque se áreas en las que estaban en un cero de cumplimiento van avanzando de manera conjunta con el estado.
“La gran mayoría están muy claros en que tenemos que caminar juntos y que el gobierno estatal prestará el apoyo, pero la responsabilidad es de ellos y su ámbito”.
Al cuestionarla sobre los porcentajes de cumplimiento la comisionada dijo que es variable, “si se considera como un semáforo hay algunos municipios que tienen un 100 por ciento cumplido, unos que están en una zona amarilla que estaríamos hablando del 60 por ciento, para sacar un promedio, pero hay municipios que todavía están con 49 por ciento de cumplimiento y todavía están reprobados, que son como 4”, señaló.
“En términos generales, como parte de la estrategia de Seguridad de este gobierno se estableció que desde un inicio había que apoyar a los municipios y eso se está cumpliendo a través de apoyos directos a las instituciones”, señaló.
De manera paralela también se dejó muy en claro que había que cumplir con algunos compromisos y en la reunión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, se hizo una revisión de los 45 compromisos acordados y que tienen que ver con varios aspectos.
“Hoy se hizo una revisión de los 45 compromisos acordados que van con temas que tienen que ver por ejemplo con la creación de Honor y Justicia donde no hubiera en sus corporaciones; el tema de atención pronta y expedita a la ciudadanía a través de números telefónicos de emergencias”.
Otros asuntos que están contemplados, “son temas de Protección Civil y temas de coordinación entre otros, entonces esas medidas de apoyo por parte del estado se verán reforzadas y revisadas en la medida en que los municipios cumplan, con los requerimientos que se les ha brindo y que se les ha dejado muy claro que deben de completar, porque el beneficio va a ser para los propios municipios”.