Comunidad

Patricia Lobeira Rodríguez garantiza justicia contra maltrato animal

La alcaldesa porteña aseveró que comparte la preocupación existente entre la ciudadanía y organizaciones defensoras de los derechos de los animales.

Luego de los casos de maltrato animal que se han presentado recientemente en el Puerto de Veracruz y otros municipios de la entidad, Patricia Lobeira Rodríguez manifestó que su gobierno está en favor de la defensa de los derechos de los animales, así como en la aplicación de la ley cuando se presenten sucesos de abuso y violencia contra estos seres vivos.

La alcaldesa porteña aseveró que comparte la preocupación existente entre la ciudadanía y organizaciones defensoras de los derechos de los animales, a quienes tranquilizó al afirmar que no habrá tolerancia en este tipo de situaciones.

“El maltrato animal no solo es un acto de crueldad que atenta contra seres que no pueden defenderse, sino que también refleja una falta de respeto hacia la vida y los valores humanos esenciales. Ellos son seres sintientes que merecen protección y respeto”, sentenció la presidenta municipal.

En ese sentido, Lobeira Rodríguez habló sobre Negrito, el perro que sufrió una cruel muerte en la colonia Dora María Treviño, del cual dijo: “generó una indignación generalizada por la naturaleza de su caso”; sin embargo, precisó que la dirección de Medio Ambiente municipal puso en marcha una investigación para aplicar todas las medidas legales correspondientes.

“Tengo conocimiento que en redes sociales se ha reavivado el debate sobre el maltrato animal en la entidad y las sanciones más severas que deberían aplicarse a los agresores.
 "Nosotros como autoridades locales estamos para encauzar la aplicación de las leyes, pero quien determina la severidad de las sanciones es el Congreso del Estado”, explicó la alcaldesa veracruzana.

En este sentido, la presidenta municipal precisó que la administración municipal ha implementado diversas estrategias para abordar la problemática, siendo una de ellas el fortalecimiento de la colaboración con organizaciones no gubernamentales y grupos activistas que trabajan en pro del bienestar animal.

Además, Patricia Lobeira Rodríguez ha instruido a las autoridades locales a intensificar la supervisión y vigilancia en espacios públicos, donde suelen ocurrir incidentes de maltrato.

Sin embargo, cabe recordar que, en 2022 se viralizó el caso de un perrito que estaba siendo golpeado en un domicilio del fraccionamiento Torrentes y fue rescatado por el área de Protección Animal local, lo que sentó un precedente al respecto en el municipio.

Finalmente, la mandataria municipal hizo un llamado a la comunidad veracruzana para que se una en la lucha contra el maltrato animal, argumentando que se necesita de la colaboración de todos los jarochos para erradicar la problemática.

“Cada denuncia cuenta y cada postura firme suma a nuestro objetivo común que es hacer de Veracruz un lugar más justo y compasivo para todos sus habitantes, incluidas las criaturas que no pueden hablar por sí mismas", concluyó la alcaldesa.



HCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.