Convocados por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), 209 instituciones de educación superior del país, entre ellas la UAP, asistieron a la Segunda Reunión del Programa Juntos por la Paz, celebrada en el Centro de Innovación y Desarrollo de este organismo, con el objetivo de presentar las líneas de acción que conforman las estrategias para una cultura de paz en todas las regiones del país.
A esta estrategia, la UAP se ha sumado no solo con ideas, sino con programas específicos dentro de la Institución, como el Protocolo para la Prevención y Atención de la Discriminación y Violencia de Género.
En esta reunión de la Anuies se presentó un plan con 11 acciones, entre las que destacan la integración de clubes de paz para que trabajen en conjunto con la sociedad; ampliar la oferta educativa vinculada con temas de prevención de adicciones; integrar un grupo permanente de expertos que impacte en la paz estructural, así como la conformación de una escuela de pensamiento para la paz.
Otras de las acciones se centran en promover métodos de solución de conflictos; la implementación y formación de la figura “agente de paz” que opere al interior de las instituciones y en las comunidades; así como la creación de cuerpos académicos que generen investigación aplicada y que tengan como tema la generación de la paz.
Jesús Ramírez Cuevas, vocero del gobierno federal, quien estuvo presente en el municipio de Tochimilco, Puebla, para ser testigo de las acciones que lleva a cabo la Universidad como parte de su participación en la Estrategia Nacional para la Prevención de las Adicciones (ENPA), manifestó en esta reunión que esta iniciativa destaca por el énfasis que pone en las personas y no en las sustancias adictivas, al señalar que han cambiado los patrones de consumo de estas sustancias en el país.
El vocero de la Presidencia puso en perspectiva el problema de las adicciones y cómo va de la mano de la pobreza, la falta de acceso a la salud, la falta de oportunidades y de educación.
LEE