Comunidad

¿Cuándo abrirá el Parque Bicentenario y qué actividades ofrecerán? Anuncian reapertura tras tragedia en Axe Ceremonia

La Secretaría de Cultura y el Gobierno de México confirmaron la apertura del Parque Bicentenario tras tragedia del festival Ceremonia

Claudia Curiel de Icaza, quien funge como secretaria de Cultura del Gobierno de México, dio a conocer este viernes 27 de junio que el Parque Bicentenario, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México ya tiene fecha de apertura, esto después de la tragedia registrada durante el Festival de música Ceremonia. En MILENIO te damos los detalles.

A través de la conferencia de prensa conocida como La Mañanera del Pueblo, la funcionaria de gobierno adelantó que el recinto, que ya está a cargo de las autoridades federales, abrirá durante el mes de julio y además será costeado un pulmón más de la urbe por lo que ofrecerá diversas actividades recreativas.

Este día abre el Parque Bicentenario

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, se dio a conocer que el Gobierno de México ya cuenta con la concesión del Parque Bicentenario y por ello, no solo abrirá de nueva cuenta al público en general, sino que además se llegaron a acuerdos con vecinos de la zona para evitar afectaciones.

“Fue confeccionado a privados en el 2018, en las últimas horas del gobierno de Enrique Peña Nieto a través de un acuerdo que fue muy poco benéfico para el gobierno, para el publico asistente y que, tras lamentables acontecimientos donde fallecieron dos jóvenes, el 23 de mayo del ala en curso, el gobierno federal recato este espacio con el objetivo de abrir a la ciudadania espacios seguros, de utilidad publica con un fuerte compromiso social y ambiental”, dijo la secretaria de cultura.

Delante de la presidenta Claudia Sheinbaum, Curiel de Icaza aseguró que a partir del martes 1 de julio el Parque Bicentenario abrirá sus puertas al público y desde que el Gobierno de México obtuvo la concesión, se llevan a cabo actividades como:

  • Mantenimiento a las 55 hectáreas del Parque
  • Supervisión con Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de los 7 ecosistemas y lago artificial
  • Mantenimiento de áreas verdes
  • Mantenimiento de la pista de correr
Parque Bicentenario volverá a abrir al público | Presidencia
Parque Bicentenario volverá a abrir al público | Presidencia

Al obtener la concesión del Parque Bicentenario, la Secretaría de Cultura, que en adelante se encarará de la operación del recinto, involucró a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) y a la Consejería Jurídica Federal para garantizar que ni el recinto o los asistentes y vecinos tengan afectaciones a futuro.

¿Cuáles son los horarios del Parque Bicentenario?

Sobre los horarios de operación del recinto, se dio a conocer que se mantendrán de martes a domingo desde las 07:00 y hasta las 18:00 horas, al tiempo de hacer énfasis en que el acceso seguirá siendo gratuito, tal como se manejaba previo a los hechos ocurridos durante el Festival Axe Ceremonia donde murieron dos jóvenes fotógrafos tras el colapso de una estructura de metal. 

Organizadores del festival pidieron justicia por los fotógrafos que murieron por negligencia en el AXE Ceremonia
Sonorama pide justicia por Berenice y Miguel Ángel en AXE Ceremonia

¿Habrá eventos masivos en el Parque Bicentenario?

Sobre si el Parque Bicentenario se mantendrá como un recinto donde se llevan a cabo eventos masivos, culturales o de otro tipo, la titular de la Secretaría de Cultura dijo:

“Se definió que el parque entrará en un esquema de operación mixto a través de un convenio de colaboración con el Auditorio Nacional y el comité del Fuaan (Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional)”, dijo.

Sobre el Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional (FUAAN), la secretaria de Cultura destacó que se trata de un mecanismo para “la toma de desiciones a través de un comité representado, principalmente, por el Gobierno federal, el Gobierno de la Ciudad (de México) y la iniciativa privada que es consultiva para desarrollar actividades de alta calidad, como resulta en el Auditorio Nacional y que los recursos deriven y sean usados para actividades culturales”.

Con dichos recursos, no solo se mantendrá en buen estado el Parque Bicentenario, sino que además se adelantó, se busca fortalecer la infraestructura “para ofrecer instalaciones seguras, por lo tanto va a haber oferta mixta, muchas actividades gratuitas, también privadas pero siempre con una visión social, accesible, por supuesto, y con un compromiso de una política medio ambiental instruida en el marco del Gobierno de México y de la Ciudad de México”, remató la funcionaria.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.