La diputada por el PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Gabriela Salido, exhortó a las secretarías de Administración y Finanzas, así como la de Movilidad (Semovi) rendir un informe sobre el estado que guarda el Fondo para el Taxi, la Movilidad y el Peatón.
Al hacer uso de la tribuna, la legisladora exhortó al titular de la Semovi, Andrés Lajous, informar los criterios para determinar el proyecto de renovación de taxis, al que se destinarán aproximadamente 300 millones de pesos, y los criterios para aplicar los recursos de dicho fondo.
Consideró que existe una evidente opacidad por parte de las autoridades locales sobre el monto y el destino de los recursos, porque argumentó que aún cuando el fondo es de carácter privado, de inicio debe aclararse de dónde surgen las facultades para que el titular de Semovi comprometa ese dinero y en qué rubros.
Añadió que las empresas de traslado de pasajeros a través de plataformas electrónicas aportan dinero en calidad de fideicomitente, y el gobierno capitalino es el fideicomisario; sin embargo, el problema radica es que desde su celebración, dicho contrato ha sido extremadamente cuestionado, pues no es auditable ni vigilable por los mecanismos de transparencia y acceso a la información pública gubernamental.
“Lo anterior hace prácticamente imposible saber cuánto dinero ingresa, y el manejo que se tiene del mismo solo es conocido hasta que los recursos son transferidos a la Secretaría de Administración y Finanzas, así como los proyectos en que esos dineros son ejecutados por la Semovi”, apuntó.
Salido recordó que desde hace ya varios años se ha exigido, por parte de la sociedad civil y de los medios de comunicación, que se den a conocer los detalles del referido Fondo, pues han quedado muchas preguntas que hasta el día de hoy las autoridades capitalinas no han atendido.
Resaltó que Morena criticó en la administración pasada el uso de los recursos de distintos fondos y fideicomisos y, advirtió que paradójicamente, ha adoptado una postura de poca o nula claridad, lo que no resulta congruente.
"Haga de conocimiento público cuáles fueron los criterios para determinar el proyecto de renovación de unidades de transporte individual de pasajero en el que se aplicarán los recursos del fondo para el taxi, la movilidad y el peatón; y si existen algunos proyectos adicionales así como el monto de los recursos que se destinarán a los mismos", concluyó.
EB