Comunidad

Diputados del PAN proponen reforzar seguridad en CdMx con tres ejes de trabajo

Los diputados detallaron que los tres ejes serían: blindar alcaldías, comunidades seguras y Ley de Inteligencia Policial.

El grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, junto al presidente del partido en la capital, Ernesto Sánchez, presentaron una agenda legislativa para fortalecer la seguridad en las 16 alcaldías, a través de tres ejes de trabajo.

En conferencia de prensa, el grupo parlamentario detalló que los tres ejes serían: blindar alcaldías, comunidades seguras y Ley de Inteligencia Policial.

Los diputados locales, Gonzalo Espina y Raúl Torres, afirmaron que el propósito de la medida anunciada, es hacer de la Ciudad de México la entidad más segura del país.

El dirigente panista en la capital, detalló que, en la capital del país, el índice de percepción ciudadana por la inseguridad es muy alto y así lo reflejan cifras oficiales sobre el feminicidio y el robo a transeúnte.

“Exhortamos al gobierno de la ciudad a escuchar a los ciudadanos que todos los días viven la inseguridad; le exigimos haga lo propio para garantizar la seguridad de las y los capitalinos. No vamos a permitir cómo oposición, que haya inseguridad en esta ciudad”, dijeron.

Sánchez Rodríguez, insistió en que la situación “requiere de una Política integral para atender la inseguridad y reactivar la economía de manera inmediata, por eso le vamos a proponer al Gobierno de la Ciudad, cómo hacerlo”.

El legislador Gonzalo Espina  destacó que “nadie se siente seguro en esta ciudad; los delitos han incrementado y la ciudadanía tiene una alta percepción de inseguridad” por ello, ante los buenos resultados que han obtenido los gobiernos panistas, la agenda que se impulsará tiene tres ejes principales:

El fortalecimiento de las capacidades de las alcaldías a partir de un programa de “Blindaje” que incluye la contratación de elementos policiacos en un 500 por ciento de los existentes en las alcaldías; la adquisición de vehículos adecuados a las realidades geográficas de los distintos sectores de las colonias; presencia policial en todos los cuadrantes y el establecimiento de estímulos para los policías que hagan de manera correcta su trabajo.

 El segundo eje, es un proyecto de “Comunidad Segura”, se trata de una alianza entre el sector social y público para recuperar los espacios públicos a nivel territorio, en donde los legisladores, en conjunto con los alcaldes y distintas dependencias del Gobierno, garanticen un “piso mínimo” de servicios como la instalación de parques con juegos y gimnasios al aire libre; el mejoramiento del entorno urbano con podas y reparación de baches y, el reforzamiento y equipamiento de cámaras y alarmas vecinales con una mayor tecnología para inhibir la comisión de delitos.

En tercer lugar, la creación de la Ley de Inteligencia Policial, que permita destinar al menos el 30 por ciento del presupuesto de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a la adquisición y renovación de tecnología, sistemas de información e inteligencia.

Tras respaldar la agenda en materia de seguridad, el diputado migrante, Raúl Torres, reconoció que “no se puede combatir al crimen si seguimos haciendo más de lo mismo, hay que dar más instrumentos y propuestas innovadoras para cambiar la percepción de inseguridad de las y los ciudadanos”.

Mencionó que ha visto modelos internacionales en materia de seguridad que son muy éxitos y vale la pena replicarlos la Ciudad, ya que “hemos observado otros modelos que sirven para prevenir la delincuencia en Colombia, España, Chile, Guatemala o en Europa, eso es lo que vamos a promover en Acción Nacional”.


FLC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.