Comunidad

Feminicidios en Pachuca: informe lo coloca entre los 100 municipios del país con más casos en 2024

Hidalgo suma dos municipios con mayor número de feminicidios a nivel nacional en lo que va del año.

La ciudad de Pachuca se colocó entre los 100 municipios del país con el mayor número de feminicidios, de acuerdo con el informe sobre violencia contra las mujeres elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Entre enero y julio de este año la capital hidalguense registra cuatro carpetas de investigación por feminicidio en la Procuraduría General de Justicia del estado. 


De los 100 municipios con este delito el primer lugar lo ocupa Juárez, Chihuahua, con 15, seguido de Tijuana, Baja California, con 10. 

El dato

Además de Pachuca, también aparece en la lista nacional Apan con dos feminicidios.

De acuerdo con la Procuraduría se han iniciado diez carpetas de investigación por feminicidio los últimos siete meses en los siguientes municipios: 

  • Pachuca (4)
  • Apan (2)
  • Santiago Tulantepec (1)
  • Singuilucan (1)
  • Tizayuca (1)
  • Zimapán (1)

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública precisó que en enero se inició una carpeta, en febrero y marzo no se tuvo ningún registro, dos carpetas en abril, una en mayo, tres en junio y tres en julio.

Entre enero y julio de 2024 el informe sobre violencia contra las mujeres reportó 463 carpetas de investigación por el delito de feminicidio a nivel nacional. Los tres primeros lugares los ocupan Nuevo León con 44, Estado de México con 38 y Morelos con 36.

Feminicidios en Hidalgo durante 2024

El estado de Hidalgo se encuentra en el lugar 18 con diez carpetas de investigación, por encima de la media nacional, mientras que Yucatán, Aguascalientes y Querétaro registran solo tres carpetas.

Triple feminicidio en Santiago Tulantepec

El pasado 15 de agosto la Procuraduría del estado informó que la Fiscalía Especializada en Delitos de Género y Trata de Personas se allegó de datos de prueba suficientes para que la autoridad judicial dictara el auto de vinculación a proceso para tres personas identificadas con iniciales O. Y. C., R. G. Y., y D. G. C., investigadas por hechos que la ley sanciona como feminicidio y aborto forzado, además de homicidio doloso calificado para quienes se identifican como R. G. Y., y D. G. C.

Los hechos imputados a las personas probables responsables fueron del conocimiento del Ministerio Público el pasado 31 de julio, cuando se localizaron los cuerpos sin vida de tres mujeres, al interior de una vivienda en la colonia San Isidro, del municipio de Santiago Tulantepec.

Las personas que enfrentan el proceso penal se mantienen con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. El juez de control estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.