Comunidad

Jalisco espera una ocupación hotelera del 66 por ciento en Semana Santa y Pascua

Los establecimientos gastronómicos podrán abrir hasta las 23:00 horas y las playas se abrirán de las 05:00 a las 17:00 horas.

Germán Kotsiras Ralis, secretario de Turismo del Estado de Jalisco anunció que esperan alcanzar el 66 por ciento de ocupación hotelera en este periodo vacacional de Semana Santa y Pascua que está por iniciar, pese a que en 2020 y sobre todo específicamente en diciembre de dicho año, la industria hotelera en Jalisco registró una caída de empleos del 20 por ciento, lo que significa entre 3 mil y 3 mil 500 empleos menos, según informó Juan Carlos Mondragón, presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco.


Las declaraciones se dieron esta mañana en una rueda de prensa en la que también estuvieron Miguel Ángel Fong, presidente del Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Sally Rangel, presidenta de Haciendas y Casonas de Jalisco y José Manuel González, presidente de la Asociación de Hoteles de Chapala, en ella, funcionarios y empresarios ratificaron que trabajan con estrictos protocolos sanitarios establecidos por la Mesa de Salud y Reactivación Económica del Gobierno del Estado de Jalisco para hacer frente a la propagación del covid-19 y permitir que la población acceda a espacios de recreación y descanso de forma segura. 

Las decisiones para promover el turismo, se han tomado, según Kotsiras Ralis, debido a que han visto que la tasa de contagio va a la baja. En ese sentido los establecimientos gastronómicos, en los nueve pueblos mágicos, Área Metropolitana de Guadalajara, Chapala y la Ribera de Chapala podrán abrir hasta las 23:00 horas y las playas estarán abiertas de las 05:00 horas a las 17:00 horas.

Kotsiras Ralis, dijo que esa cifra del 66 por ciento, no es buena respecto a la ocupación que alcanzaron en esta época en 2019, “pero sí es mejor que lo que nos pasó en 2020”, y al respecto Mondragón hizo un recuento de que en esta temporada en 2019 registraron una ocupación hotelera del 60.5 por ciento, y que en 2020 cayó a 27. 5 por ciento. Según datos de este año, en enero de 2021 registraron una ocupación hotelera del 22 por ciento, en febrero subió al 25 por ciento y en marzo las cifras han subido al 33 por ciento.

“Estamos viviendo una época en la que es difícil predecir el futuro, sin embargo vamos con pasos seguros”, destacó Kotsiras Ralis, quien subrayó que esto es sin tomar en cuenta la afluencia de turismo religioso que no habrá ya que “en colaboración con la Arquidiócesis, decidimos suspender todas las peregrinaciones incluida la de Talpa, al igual que las fiestas patronales”, y agregó que han identificado por otro lado que ha crecido el turismo médico, “es un cluster que se divide entre Guadalajara y Puerto Vallarta, debido a que cuentan con clínicas de primer nivel”.


También han trabajado iniciativas como Viaje en corto, una campaña que se concretó a través del Observatorio turístico que les provee información del sector e información de Big Data, “que nos ayuda a conocer mejor la actitud de los visitantes. Esta iniciativa la hemos realizado en conjunto con Aguascalientes, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas y consiste en la generación de rutas en donde se promueven no sólo los destinos, sino también se le muestra al visitante que su trayecto puede ser interesante. Por citar un ejemplo, de Guadalajara a León Guanajuato puedes hacer tres horas de camino, sin embargo les mostramos que su trayecto puede extenderse a dos días si paran a conocer algunos municipios de Los Altos de Jalisco, en donde se fabrica Tequila, hay viñedos y zonas arqueológicas, eso nos ha permitido compartir de manera digital cerca de 400 experiencias de este tipo”, dijo el Secretario de Turismo Estatal quien hizo un llamado a la sociedad a viajar con responsabilidad y no bajar la guardia ante el posible contagio de covid-19.

​SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.