Parque Fundidora anunció que integrará y detonará más de 78 hectáreas en el bosque La Pastora, para crear un Gran Parque Metropolitano, ubicado en el municipio de Guadalupe.
Bernardo Bichara Assad, presidente ejecutivo del consejo de administración de Parque Fundidora, dijo que aún no se cuantifica la inversión, dado que el Plan Maestro está en proceso y será hasta el mes de noviembre de este año cuando se tenga listo.
Detalló que este es una mega obra integrada por Bosque Mágico que cederá (vía donación), La Pastora y el río La Silla, toda esta extensión se convertirá en uno de los principales pulmones de la ciudad.
“Con la detonación de este nuevo parque metropolitano de más de 78 hectáreas en el bosque La Pastora avanzamos hacia la nueva era de los parques en Nuevo León. Sabemos la prioridad que son los espacios de primer nivel, con una oferta balanceada, de conservación natural y esparcimiento para toda la población, que se vivan como una extensión de los hogares de todos los neoloneses”, afirmó Bichara.
“Este anuncio es un hecho histórico en el estado, ya que, desde la creación de Parque Fundidora en 1989, no se anunciaba la conformación de un espacio público de esta dimensión en el área metropolitana de Monterrey”, añadió el directivo.
Comentó que el inicio de la obra de rehabilitación será en enero de 2023 para culminar en el 2026.
Dijo que no se concesionarán espacios, recalcó que la vocación de este Gran Parque Metropolitano La Pastora es cien por ciento ecológico.
“El nuevo parque metropolitano en el Bosque La Pastora será un espacio de vocación múltiple y con una diversidad de oferta, que además de integrar los espacios en un área conjunta de más de 78 hectáreas permitirá conservar y cuidar de la principal área boscosa de la zona metropolitana de Monterrey, así como de la importante variedad de flora y fauna que habita en el área de los márgenes del río La Silla”.
Sostuvo que con este plan se atiende al llamado de ambientalistas y ecologistas, quienes han manifestado por décadas su preocupación para evitar un mayor deterioro de las áreas verdes del estado y rehabilitación de un importante pulmón en la entidad.
“Habrá que ver con el Plan Maestro qué más se acomoda de acuerdo con la vocación del Parque, lo que sí es que no se concesionarán espacios para preservar el patrimonio ecológico”, indicó.
Bosque Mágico se suma a este momento histórico con la donación de infraestructura a favor de la ciudadanía.
“Aprovecho para agradecer a Bosque Mágico por la donación de infraestructura que realizó en beneficio de la ciudadanía”, mencionó Bichara Assad.
Añadió que con estas acciones se suma un capítulo más a la nueva era de los parques en Nuevo León, continuando con los anuncios previamente realizados de la renovación de Parque Fundidora, la rehabilitación de la Macroplaza y la recientemente anunciada detonación de La Huasteca.
Insistió que habrá áreas peatonales, para bicicletas y se pretende también no construir más estacionamiento.
“De hecho se está platicando con Femsa para que preste el estacionamiento del estadio BBVA, planteamiento que lo ha recibido muy bien”.
A la ceremonia del anuncio asistieron la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz; Jean Léautaud Russek, director general de Parque Fundidora, y Ximena Peredo, secretaria de Participación Ciudadana.
Durante una entrevista con la periodista María Julia Lafuente, titular de Telediario Vespertino, Bichara Assad adelantó que se tiene la intención de convertir el zoológico en un área de conservación.
Mencionó que la rehabilitación de este espacio iniciará en el 2023 y en el 2026 estará listo aprovechando la afluencia de turistas que se espera por motivo de la celebración del Mundial de Futbol.