Durante el primer mes del año 2022 el estado de Nuevo León se ubicó en el top 5 nacional en cinco de siete delitos referentes a la violencia contra la mujer.
Entre los que destaca que en 31 días de enero 260 mujeres fueron víctimas de lesiones dolosas y, de manera lamentable, 8 fueron asesinadas.
Es decir, en el primero de los casos una media de 8.38 mujeres víctimas de lesiones dolosas por día.
De acuerdo con la actualización del 25 de febrero de la incidencia delictiva contra la mujer, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Nuevo León cerró el primer mes del año como tercer lugar en el país en niñas víctimas de corrupción de menores con 12 casos.
Mismo tercer lugar en el delito de violencia familiar, con mil 188 carpetas de investigación.
Además, fue cuarto en México en el delito de violación con 77, quinto en feminicidios con 5, quinto en lesiones dolosas con 260.
Y concluyó enero como sexto en mujeres víctimas de extorsión con 13 casos, y lugar 14 nacional en homicidio doloso con 3.
Por otra parte, destaca que a diferencia del año anterior, el estado no se ubica en el top 5 nacional en las llamadas de emergencia relacionadas con la violencia contra la mujer.
Salvo en las relacionadas con violación, rubro en el que finalizó el mes de enero como cuarto en el país con 12.
Sin embargo, pasó al sexto en México en las llamadas relacionadas con violencia familiar, con 2 mil 382 peticiones de auxilio.
Fue octavo en abuso sexual con 17 llamadas y en violencia de pareja con 530.
Por último, Nuevo León se colocó como lugar 14 nacional en las llamadas relacionadas con el acoso u hostigamiento sexual con 12.
Según la fuente oficial, durante el mes de enero 292 mujeres fueron asesinadas en México, de esos crímenes, precisa el SESNSP, 75 fueron tipificados como feminicidios y 217 como homicidios dolosos.