Comunidad

Marcha de Ayotzinapa EN VIVO a 10 años de su desaparición | HOY 26 de septiembre

A diez años de la desaparición inician las movilizaciones en todo el país.
Normalistas iniciaron protestas desde una semana antes en Guerrero. | Especial
, , , Alma Paola Wong, Edgardo Velázquez López, , , y Notivox Política

A diez años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, familiares, estudiantes y activistas realizan manifestaciones en todo el país para exigir que el caso sea esclarecido.

Las movilizaciones ocurren en medio de jornadas de lucha, organizadas en diversas entidades, y la exigencia de los padres de los 43 por recibir la información completa sobre el caso.

Memorial verdad y justicia en Chilpancingo

Padres de los 43, normalistas de Ayotzinapa y la presidenta Norma Otilia Hernández Martínez inauguraron un memorial en el parque que alberga al monumento a las banderas a cinco días de que se cumplan diez años de la desaparición de los estudiantes en Iguala.

Las fotografías están montadas en diez columnas con la información del lugar de origen y una pequeña reseña de vida, en el evento recordaron los hechos ocurridos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014.

  • 21:25

    Asisten 10 mil personas a la marcha por el décimo aniversario de la desaparición de los normalistas 


    El gobierno de la Ciudad de México, a través de las Secretarías de Gobierno (SECGOB) y de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que asistieron 10 mil personas a la marcha convocada este jueves con motivo del décimo aniversario de los hechos de Ayotzinapa, Guerrero, la cual transcurrió de manera pacífica y concluyó sin enfrentamientos.

    El jefe de Gobierno, Martí Batres, detalló que instruyó a ambas dependencias la implementación de un operativo de seguimiento al desarrollo de la marcha, la cual partió del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.

    En el dispositivo dijo que participaron más de 500 servidores públicos, entre ellos personal de Concertación Política y de la Brigada Diálogo y Convivencia, a efecto de establecer acuerdos y privilegiar el diálogo en caso de registrarse algún conflicto durante el trayecto.

    También, hubo acompañamiento de integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM).

    Asimismo, fueron desplegados 500 elementos de la Policía capitalina. En tanto, 200 efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito apoyados con 26 unidades, 15 motos y tres grúas, agilizaron el flujo vial a lo largo del recorrido.

    Por su parte, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) puso a disposición cinco paramédicos, una ambulancia y dos motoambulancia, cabe mencionar que no hubo personas lesionadas.


  • 21:23

    Madres y padres de normalistas demandan regreso del Giei 


    Las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa que permanecen desaparecidos desde hace 10 años demandaron el regreso del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para avanzar en la investigación y advirtieron que al próximo gobierno no le darán el mismo que se le dio al presidente Andrés Manuel López Obrador para resolver el caso.

    Reprocharon que esta administración les dio la espalda a las víctimas porque encubrió al Ejército cuando se puso al descubierto que infiltró a la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, y cuando se conoció que soldados tenían presuntos nexos con el grupo criminal de Guerreros Unidos, responsable de la desaparición de los estudiantes.

    Tras marchar de la columna del Ángel de la Independencia a el Zócalo de la Ciudad de México, los familiares de los normalistas cuestionaron al primer mandatario por acusar a los grupos de derechos humanos que los han acompañado durante esta década y que colaboran, como es el caso del Centro Pro.

    Mario González, padre de César Manuel González Hernández, estudiante desaparecido en Iguala, declaró:

    “Este presidente se dedica a desprestigiar a todas las personas que quieren ayudarnos, con tal de no llegar a la verdad”.

    Hilda Legideño, madre de Jorge Antonio Tizapa Legideño, también desaparecido, demandó el regreso del GIEI y reiteró que esta administración le dio la espalda a los padres, pese a que se firmó un decreto.

    “Hay informes que demuestran la participación de los militares, exigimos que se entreguen los folios faltantes de lo que ocurrió esa noche. Exigimos que también regrese el Grupo de Expertos porque son los únicos que nos han llevado a la verdad”.

    Por su parte, Vidulfo Rosales, abogado de los padres, señaló que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto se “sembraron” pruebas en este caso, lo que ha demostrado que ha sido una investigación desaseada.

    Ahora, agregó, este gobierno culpa a los abogados por la liberación de varios involucrados a raíz de una sentencia de un Tribunal Federal.

    “Ahora culpa a las organizaciones de la liberación de las personas, en definitiva, es una justificación, es un pretexto del gobierno para justificar su propio fracaso en la indagatoria”, apuntó.

    Durante los discursos en el Zócalo, un grupo de encapuchados lanzó petardos contra Palacio Nacional, además de que realizó pintas y provocó destrozos durante el avance de la manifestación sobre avenida Paseo de la Reforma.


  • 20:49

    En Mérida claman justicias por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa


    Desde Mérida claman justicia por los 43 normalistas desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, y que este día cumplen 10 años de no saber de ellos.

    Unos 200 jóvenes partieron caminando de manera pacífica del Barrio de San Juan hasta el Parque Hidalgo, a una cuadra de Palacio de Gobierno de Yucatán, donde se mantuvieron por una hora aproximadamente.

    “Ayotzinapa, vive y vive, la lucha sigue, el pueblo se levanta, Ayotzinapa, vive y vive”, eran parte de las expresiones de los manifestantes.

  • 20:45

    Manifestantes se retiran del Zócalo de la Ciudad de México


    Tras culminar el mitin realizado después de la marcha por la desaparición de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, los manifestantes se retiraron de la zona. 

    Tras ello, la plaza capitalina se muestra con pocos peatones que caminan en la zona con algunos impermeables y sombrillas. 



  • 20:06

    Concluye manifestación por 10 años de desaparecidos de Ayotzinapa

    Con los puños arriba y con algunas peticiones, los padres de familia de los 43 normalistas de Ayotzinapa, concluyeron el mitin en el Zócalo de la Ciudad de México.  Argumentaron que seguirán buscando a sus hijos, y trabajarán junto con el gobierno de la presidente electa de México, Claudia Sheinbaum. 


  • 19:37

    Vamos a seguir luchando hasta conocer la verdad: padre de desaparecido

    Mario González, padre de uno de los normalistas desaparecidos advirtió que seguirán luchando por conocer la verdad del caso de los estudiantes. 

    "Solo hubo avances hasta 2022, pero esta administración entorpeció la investigación cuando surgieron las pistas contra el Ejército", dijo.

    Además, jóvenes con el rostro cubierto aseguró que se llegará 

    "Queremos pruebas, ¿qué más quiere para que lleguemos a una verdad concreta? Y con ello conocer dónde estpan nuestros compañeros", comentaron.


    Mientras se pronunciaban arriba del templete, los padres de los normalistas portaban las fotos de sus hijos. 

    Mensaje de los padres de los 43 normalistas desparecidos de Ayotzinapa (Foto: Ruben Mosso)
    Mensaje de los padres de los 43 normalistas desparecidos de Ayotzinapa (Foto: Ruben Mosso)

  • 19:31

    Trolebús Linea 5 restablece servicio de La Diana a Terminal San Felipe de Jesús


    Tras el paso de los manifestantes por la marcha de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, el Trolebús de la Ciudad de México informó que se restableció el servicio de La Diana a Terminal San Felipe de Jesús en ambos sentidos, luego de manifestantes.

    Pidió a sus usuarios mantenerse informados en los comunicados oficiales para evitar contratiempos en sus traslados.



  • 19:22 HORAS

    Continúa llegada de contingentes al Zócalo de la CdMx

    El Centro de Orientación Vial (Ovial) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México compartió un breve video de los manifestantes que están este jueves en el Zócalo capitalino en el décimo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.


  • 19:18 HORAS

    Normalistas piden justicia por el asesinato de Yanqui Kothan

    En medio de la manifestación por el décimo aniversario por la desaparición de los 43 de Ayotzinapa, uno de los padres de las víctimas también pidió justicia por el asesinato de Yanqui Kothanm un joven de 20 años estudiante de estas instituciones que fue asesinado por un policía estatal en marzo de este año. 

  • 19:09 HORAS

    Padres de los 43 normalistas piden el regreso de expertos forenses: "Ellos nos han encaminado un poco a la verdad"

    Desde la plancha del Zócalo capitalino, padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa pidieron el regreso del equipo de profesionales forenses del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) quienes los han acercado a una versión más precisa de lo sucedido en la noche de Iguala.

    "Hay pruebas, hay informes que demuestran la participación de los militares exigimos que se entreguen los folders que faltan sobre lo que pasó esa noche (...) Sólo el grupo de expertos nos ha encaminado un poco a la verdad", dijo una de las madres de los normalistas.

  • 18:45

    Padres de familia de normalistas inician mensaje en Zócalo

    Tras la marcha realizada, la cual dio inició en Paseo de la Reforma, los padres de los normalistas desaparecidos iniciaron con el mensaje, en el Zócalo de la Ciudad de México. 

    Los familiares de los estudiantes, junto con los manifestantes, pidieron a las autoridades un esclaremiento de los hechos, así como ayuda para conocer la verdad sobre el caso. 

    Hasta el momento algunos contingentes continúan llegando al Zócalo de la Ciudad de México.


  • 18:40

    Padres de desaparecidos suben a templete en Zócalo

    Tras la llegada de los manifestantes y padres de los desaparecidos de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los familiaras de los jóvenes han subido al templete en el Zócalo de la Ciudad de México para realizar el pase de lista, así como las peticiones que para las autoridades.

    Hasta el momento se continúa con la llegada de algunos contingentes para dar inicio al pase de lista. 

  • 18:38

    Manifestantes ingresan al Zócalo de la capital

    Tras el arribó de los padres de los desaparecidos, llegó el resto de los contingentes al Zócalo de la Ciudad de México, por lo que se prevé que inicie las peticiones en un templete, así como un pase de lista. 


  • 18:32

    Padres de desaparecidos llegan al Zócalo de la Ciudad de México

    Los padres y madres de los desaparecidos arribaron a la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, esto tras la marcha que inició desde Paseo de la Reforma. 

    Los padres y manifestantes ingresaron por la calle 5 de Mayo. Se espera que lleguen todos los contingentes para dar inicio con las peticiones. 

  • 18:27

    Marchan normalistas de Chiapas por la desaparición de estudiantes de Ayotzinapa


    En el marco de cumplirse 10 años de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, en Iguala, Guerrero, los alumnos de la Escuela Normal Mactumatza marcharon hoy en calles de Tuxtla Gutiérrez.

    El contingente de los estudiantes normalistas se concentró en las inmediaciones del Parque Chiapasionate, ubicado al oriente norte de la ciudad capital, para posteriormente avanzar hasta el Parque Central a las puertas de Palacio de Gobierno.

    Con diversas consignas, lonas y pancartas los estudiantes normalistas exigieron al gobierno la aparición con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.


  • 18:19

    Marcha procedente de avenida Juárez se incorpora a Eje Central Lázaro Cárdenas


    El contingente proveniente de la avenida Juárez se incorporó a Eje Centro Lázaro Cárdenas. Por ello, el 

    Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México pidió a los ciudadanos tomar precauciones ante los cierres viales.

    Las alternativas viales serán: Eje 1 Norte, Circuito Interior, avenida Chapultepec, Eje 1 Oriente, Fray Servando de Mier.


  • 18:0

    Marcha avanza sobre 5 de mayo

    La marcha por la desaparición de los 43 desaparecidos avanza sobre la calle 5 de mayo de la Ciudad de México. Entre peticiones, carteles, y mantas, los contingentes continúan su recorrido y piden a las autoridades se escalrezca el caso. 

    Hasta el momento los manifestantes provenientes de Ayotzinapa protestan de forma pacífica conforme avanzan en la capital.

    Normalistas recuerdan a compañeros desparecidos hace 10 años
    "Los seguiremos buscando" claman por los normalistas desaparecidos (foto: Edgardo Velázquez López

  • 18:02

    Manifestantes ingresan a avenida Juárez


    Tras el inicio de la marcha por Ayotzinapa, los manifestantes que procedía de Paseo de la Reforma, ingresaron a la avenida Juárez, para continuar con la marcha y sus peticiones.

    Pidiendo justicia y aclaración de los hechos, los manifestantes avanzan con carteles y fotografías. 


  • 17:58

    Realizan pase de lista de los 43 normalistas desaparecidos durante marcha


    Los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos, así como los manifestantes que los acompañan en la marcha, realizaron el pase de lista de los nombres de los estudiantes. 

    Ante ello, se espera que la marcha continúe con dirección hacia el Zócalo, donde se prevé que se realicen algunas peticiones por parte de los padres y manifestantes. 

    La madre de Benjamín sigue en pie de lucha tras 10 años
    Madre de Benjamín Ascencio Bautista marcha por la desaparición de su hijo normalista (foto: Edgardo Velázquez López)


  • 17:57

    Facultades de UNAM protestan por desaparición de Ayotzinapa y matanza de Tlatelolco


    Entre tomas y paros, al menos ocho Facultades y prepas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), suspendieron actividades este jueves en el marco de la conmemoración por los 10 años de la desaparición de los 43 Normalistas.

    Se prevé que en algunos casos, la suspensión de actividades se extenderá hasta el próximo 2 de octubre para convocar a estudiantes a participar en la marcha para recordar la matanza en Tlatelolco.


  • 17:51

    Anuncian memorial con rostros de los 43 normalistas desaparecidos


    Los padres de los 43 desaparecidos anunciaron un memorail con los rostros de los normalistas, mismo que contará con un texto con sus peticiones.

    "Los rostros de los 43 estudiantes se va a colocar el memorial para la verdad y justicia, el cual llevará el texto;
    "Somos madres y padres de la normal de Ayotzinapa, Guerrero. Nuestro shijos fueron desaparecidos en las noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014, en Igual. La desaparición de neustros hijos es un crimen de estado, en el que participaron diversas personas", emitieron. 
  • 17:40

    Marcha avanza a altura de Bucareli

    Los manifestantes por la marcha por 10 años de la desaparición de los 43 normalistas avanzan sobre carriles centrales de Paseo de la Reforma a la altura de la Bucareli al Oriente.

    Ante ello, las alternativas viales son: Eje Norte 1, Circuito Interior, Avenida Chapultepec, Eje 1 Oriente, Fray Servando Mier

    ¡Vivos los queremos!, exclaman carteles en protesta
    Protestas por desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa (foto: Alé Acevedo)





  • 17:39

    Madres de desaparecidos esperan a padres de normalistas

    Con las fotografías de sus hijos e hijas, madres de personas desaparecidas esperan a los padres de los normalistas, en el monumento de los 43.

    Ante ello, se espera que las madres de desaparecidos se unan a las peticiones de la marcha que se realiza en las principales calles de la Ciudad de México.

    Panorámica marcha Ayotzinapa
    Panorámica del recorrido de la marcha por aniversario de Ayotzinapa (Jorge Carballo



  • 17:36

    Retiran cortes de circulación en avenida Insurgentes


    Tras el paso de los manifestantes, se dio a conocer que se retiraron algunos cortes a la circulación en avenida Insurgentes, a la altura de Puebla, Monterrey, a partir de Puebla y Florencia y avenida Chapultepoec.

    Ante ello, se solicitó a los conductores y personas estar pendientes en los comunicados oficiales.


  • 17:35

    Manifestantes llegan a la Glorieta de la Mujeres que Luchan


    Tras dar inicio a la marcha, los manifestantes llegan a la Glorieta de las Muejres que Luchan. Con las continuas peticiones, los manifestantes pidieron justicia y verdad por el caso.

    Personas protestan contra la figura de los militares por la desaparición de los 43 normalistas
    Protestas sobre avenida Reforma con rumbo al zócalo capitalino (foto: Jorge Carballo)


  • 17:34

    Línea 7 del Metrobús suspende servicio de Hidalgo a El Ángel


    Por la manifestación, el Metrobús de la Ciudad de México dio a conocer la suspensión del servicio en su línea 7 de Hidalgo a El Ángel.

    El servicio se mantiene de Indios Verdes/Hospital Infantil La Villa a Glorieta Violeta. Campo Marte a La Diana.

    Ante ello, el Metrobús pidió a los ciudadanos tomar precauciones en sus traslados.



  • 17:15

    Cierran circulación entre Circuito Interior y Eje 1 Norte

    Ante el paso de los manifestantes por los 10 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, se cerró la circulación en ambos sentidos de avenida Paseo de la Reforma entre Circuito Interior y Eje 1 Norte, por paso de manifestantes.

    Ante ello, se informó que la alternativa vial es Circuito Interior. 


    Por el décimo aniversario de la desaparición forzada de los 43 normalistas, personas marchan por Reforma
    Marcha por Paseo de la Reforma "26 de septiembre no se olvida" en memoria de los 43 desaparecidos (foto: Azul Magallón)



  • 17:11

    Alzamos la voz para pedir justicia: manifestantes

     Mientras avanzan los colectivos piden justicia a las autoridades para tener una respuesta ante sus peticiones. Tras diez años de lucha, los manifestantes hacen conteo "gritan estado asesino" y "solo querían estudiar"

    "Alzamos la voz para pedir justicia. Ellos solo querían estudiar", emiten. 

    Grupo de normalistas gritan consignas a forma de protestas por compañeros desaparecidos
    Normalistas hacen conteo "gritan estado asesino" y "solo querían estudiar" (foto: César Zayago)


  • 17:04

    Manifestantes se detienen en glorieta de los desaparecidos

    Los manifestantes arribaron a la Glorieta de los desaparecidos e hicieron una parada, en la cual empezaron a dar algunas de sus peticiones. Con carteletes, playeras y fotografías, los manifestantes hacen sus peticiones.

    Manifestantes llegan a glorieta de los desaparecidos.
    Manifestantes llegan a glorieta de los desaparecidos. (Foto: César Zayago)

  • 16:58

    Avanzan por centrales de Paseo de la Reforma; alternativas viales


    Los manifestantes se desplazan sobre los centrales de Paseo de la Reforma, a la altura de Niza Oriente, por lo que se recomienda ocmo alternativa vial: Circuito Interior, Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, avenida Chapultepec, 



  • 16:49

    Marcha avanza por Glorieta del Ahuehuete

    Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa portan las fotografías de los estudiantes. A unos metros de la Glorieta del Ahuehuete, los manifestantes realizan sus peticioes y recuerdan la desaparición de los normalistas.

    Estudiantes y normalistas acompañan a los padres de los estudiantes y dan apoyo a sus peticiones. Ante ello, realizan diversas formas de protesta durante su marcha. 

  • 16:24

    Inicia marcha en CdMx, por 10 años de desaparición de normalistas

    La marcha por la conmemoración de los 10 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, dio inició por las principales calles de la Ciudad de México.

    Diversos colectivos y estudiantes acompañaron a los padres de los normalistas y pidieron justicia por el caso. Entre pancartas, simulación de ataúdes y peticiones, es como han comenzado a avanzar.


  • 16:06

    Corte de circulación por manifestantes


    Se realizó el corte a la circulación en avenida Paseo de la Reforma a partir de Lieja al Oriente, continúa concentración de manifestantes en las inmediaciones del Ángel de la Independencia ; aún continúa abierta la circulación de avenida Paseo a la Reforma al Poniente.


  • 15:59

    Trolebús Línea 5 con servicio provisional

    Tras el cierre de Paseo de la Reforma, por la presencia de manifestantes, el Trolebús Línea 5 dio a conocer que se ofrece servicio provisional de Terminal San Felipe de Jesús a Hidalgo por cierre vial en Paseo de la Reforma.


  • 15:48

    Manifestantes se reúnen en Paseo de la Reforma; ¿cuál es la alternativa vial?

    Las autoridades capitalinas dieron a conocer que manifestantes se comenzaron a reunir en Paseo de la Reforma, previo a iniciar la marcha sobre la conmemoración de la desaparición de los 43 normalistas. 

    La alternativa vial será Circuito Interior y avenida Chaputepec. 


  • 14:54 HORAS

    Manifestantes a favor de caso Ayotzinapa vandalizan estación del Metro

    Previo al inicio de movilizaciones por los 43 normalistas desaparecidos en 2014, un grupo de manifestantes realizaron pintas dentro de la estación Universidad del la Línea 3 del Metro.

    Entre las pintas exigen resolución al caso Ayotzinapa y la liberación del estado palestino, prevén más afectaciones al STC Metro a lo largo de este jueves. 

    Así quedó la estación 


  • 14:43 HORAS

    “Los que tenemos desaparecidos no estamos contentos, Obrador nos engaño igual que Peña", señalan padres de los 43


    “Cuando el presidente anduvo en su campaña, nos prometió que él iba a dar con nuestros hijos, nos dio muchas esperanzas, sentimos que era verdad, todo lo que estaba prometiendo, firmó un decreto para dar con la verdad, pero tal parece que protege mucho sus militares y no se vale” , dijo Joaquina García, Madre de Martín Getsemany Sánchez , estudiante desaparecido.

    La pequeña comitiva de familiares y un estudiante de la Normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, agradeció que estudiantes y activistas les escucharan en el recinto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Francisco Lauro Villegas. Padre de Magdaleno Rubén Lauro Villegas, lamentó que López Obrador les engañó a lo largo del sexenio, así como ocurrió en la administración anterior.

    “Siempre es lo mismo, así como pasó Peña Nieto, nos engañó con la búsqueda de nuestros hijos y pues la verdad ahora es lo mismo por este señor Andrés Manuel López Obrador, así como nos prometió que él nos iba a dar un informe de lo que es la verdad, pero desgraciadamente es pura mentira nos trajo desde un principio cuando iba a la presidencia”, lanzó.
  • 14:37 HORAS

    No hay intención de dañar al ejército, es conocer la verdad: abogado y padres de Normalistas

    El abogado Isidoro Vicario Aguilar, del Centro de Defensa de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, aseguró que la demanda de justicia de los familiares de los 43 Normalistas desaparecidos no busca dañar al Ejército, sino esclarecer lo acontecido la noche del 26 de septiembre en Iguala, Guerrero.

    “Lo ha dicho el presidente, que no hay una sola prueba que elementos del Ejército tengan participación, y lo que ha dicho también, si tuvieran responsabilidad en el caso Ayotzinapa sería por omisión porque no actuaron cuando estaban agrediendo, se estaban llevando a los estudiantes, no una participación directa.
    “De las investigaciones que decíamos de la información que hay de los seis informes de grupos de expertos, no es así , hubo una participación del ejército antes de que ocurrieran los hechos, durante los hechos, y posterior a los hechos. Entonces le decimos eso porque no es un capricho de los padres o de las madres de manchar la institución de la SEDENA como lo ha manifestado el presidente de la República. Los padres han reiterado que ellos no tienen ningún interés de dañar a ninguna institución, ni con el ejército. La exigencia hacia el ejército es clara porque tiene información”, expresó.

    El abogado acompañó a padres y madres de los Normalistas desaparecidos a un acto en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, donde manifestaron su reclamo al presidente Andrés Manuel López Obrador ante la falta de justicia y resultados en la investigación.

  • 13:38 HORAS

    Padres de los 43: hoy no estamos conmemorando nada

    Durante su mensaje a la Nación en C.U., los padres y familiares de los 43 estudiantes normalistas desparecidos en 2014, apuntaron que este 26 de septiembre no acuden a la Ciudad de México a conmemorar nada, si no a exigir justicia al Estado por los 10 años del caso.

    “Hoy no venimos a conmemorar nada. Venimos a exigir justicia... aún estamos lejos, muy lejos de la meta.”, señalaron.


  • 11:25 HORAS

    Hicimos todo para encontrar a los 43: AMLO

    A 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en esta administración “hicimos todo para encontrar a los jóvenes”.

    Sin embargo, en su conferencia mañanera de Palacio Nacional, aceptó que esta promesa de campaña no se ha cumplido porque se complicaron las cosas.

    “Y no hay, que les quede muy claro, se los digo de manera sincera, con todos mis sentimientos, no hay impunidad para nadie, hicimos todo por encontrar a los jóvenes y a nadie se le protegió, queríamos saber todo, se complicaron las cosas, están enredadas, complicadas por intereses, pero la verdad siempre se abre paso, pero la justicia tarda pero llega, entonces hay que seguir adelante”, dijo.

    El presidente expresó su tristeza y manifestó solidaridad con los padres de los normalistas.

    Dijo que están en todo su derecho de manifestarse, pero dijo que se colocaron vallas para proteger a los edificios históricos de los provocadores que participan en este tipo de movilizaciones.

  • 11:15 HORAS

    Familiares de los 43 desaparecidos pronuncian mensaje en C.U.

    Madres y padres de los jóvenes de Ayotzinapa han llegado al Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras en Ciudad Universitaria para ofrecer un mensaje nacional previo al inicio de la marcha conmemorativa tras los 10 años de desaparición de los normalistas. 


  • 10:30 HORAS

    Así luce el cerco de seguridad instalado en el Zócalo

    El escritor, Enrique Ortiz compartió en redes sociales imágenes del las ballas metálicas instaladas en el Zócalo capitalino previo a la llegada de los manifestantes que exigen justicia por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014.

    "Todo el primer cuadro de la ciudad colapsado en comercio, en turismo, en actividades culturales", compartió Ortiz, además, señaló que los policias preguntan a los peatones hacia donde se dirigen.
  • 10:00 HORAS

    Cierran calles aledañas al Senado 

    El Centro de Orientación Vial (Ovial) compartió en redes que previó a las movilizaciones que se tienen programadas para las 10:00 horas se colocaron cercos de seguridad en la calle Madrid y París a la altura de Avenida Insurgentes, inmediaciones cercanas al Senado de la República.

    Alternativas Viales:

    • Valentín Gómez Farías
    • Avenida México-Tenochtitlán.

  • 08:13 HORAS

    Anuncian alternativas viales por concentraciones y manifestaciones en CdMx

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha compartido en redes las alternativas viales a través de Centro de Orientación Vial (Ovial) por la concentración y marcha, que partirá del Ángel de la Independencia con destino al Zócalo Capitalino en punto de las 10:00 horas de este jueves.

    Las autoridades capitalinas recomiendan a los conductores usar:

    • Eje 1 Norte
    • Eje 1 Oriente
    • Circuito Interior
    • José María Izazaga
    • Fray Servando Teresa de Mier
    • Avenida Chapultepec


  • 08:05 HORAS

    Afectaciones al Metrobús de CdMx por manifestantes

    El Metrobús de la Ciudad de México informó desde las primeras horas de este jueves algunas afectaciones y cierres en líneas por concentraciones y movilizaciones manifestantes en apoyo a Ayotzinapa, por lo que las rutas y estaciones afectadas son:

    • Línea 7: Estación Hidalgo cerrada (dirección Campo Marte).
    • Línea 3: Ruta de Río Frío ↔️ Juárez, solo llega a Cuauhtémoc.

  • ESPECIAL

    Terminaron las reuniones con padres de los 43

    El pasado 29 de agosto, el presidente López Obrador confirmó que el martes pasado fue la última reunión con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa. 

    "Sí, llegamos a ese acuerdo, que, si teníamos algo importante, es decir, lo más importante es encontrar a los muchachos, entonces nos volveríamos a reunir, si no es así, entonces solo les vamos a dejar ya el informe último de todo lo que estamos haciendo, ese fue el acuerdo”, apuntó.

    López Obrador evitó entrar en polémica con las declaraciones del abogado Vidulfo Rosales quien señaló inconformidades de los padres.

    “Yo respeto mucho todo lo que ellos dicen y estamos trabajando para encontrar a los jóvenes que es lo más importante”, apuntó.

    Los padres decidieron frenar las reuniones por considerar que ya solo se trataban de confrontaciones y no se recibían resultados concretos desde el 2022.

    “No terminamos bien, verdad, con este gobierno terminamos mal”, sentenció el abogado de los padres.
  • ESPECIAL

    AMLO: Ayotzinapa es una asignatura pendiente

    El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el caso Ayotzinapa es una "asignatura pendiente"

    Durante la presentación de su Sexto Informe de Gobierno, en un acto en el Zócalo de Ciudad de México, el presidente de México comentó el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos".

    "El caso Ayotzinapa es "una asignatura pendiente, pero todavía no termina mi mandato y vamos a seguir buscando a los jóvenes", comentó. 
  • ESPECIAL

    Padres de los 43 piden corrección en el memorial 

    Durante la intervención de los padres resaltaron que a diez años tienen claro que a sus hijos los desaparecieron los policías municipales de Iguala junto con el Ejército, exigiendo a diez años que los regresen con vida, además pidieron la corrección de un texto en el memorial, pues textualmente dice:

    "El 26 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala, Gro. Estudiantes de la Normal de Ayotzinapa fueron atacados por un grupo delincuencial donde, además, participaron policías municipales, Estatales, Federales y el Ejército Mexicano.
    Tres estudiantes fueron asesinados y 43 fueron detenidos y desaparecidos. Estos jóvenes fueron víctimas de un crimen de Lesa humanidad que reveló la complicidad entre las autoridades y el crimen organizado.
    El gobierno Mexicano sigue sin resolver este crimen. La lucha continúa hasta que haya Verdad y Justicia. que sus nombres y sueños no se olviden!
    iVIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!"
LAS MÁS VISTAS
  1. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas. Cuándo y dónde VER partido de la jornada 11 Liga MX 2025
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Roban equipo de sonido de Julión Álvarez
    Detienen al papá de Julión Álvarez en Campeche
  4. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO
  5. La tormenta eléctrica no dio tregua al sur de Tamaulipas. | Cortesía
    ¡De miedo! Joven se lleva un susto tras ver caer un rayo a metros de él en Ciudad Madero| Video