Comunidad

No hay sustitutos para los maestros respecto al proceso de enseñanza: SNTE Tlaxcala

Jorge Guevara Lozada, aseguró que ni la televisión, ni la radio ni las plataformas digitales sustituirán la labor que realiza el docente.

Luego de que la Secretaria de Educación Pública Federal anunció que el regreso a clases sería de forma virtual y no presencial debido al alto número de contagios de covid-19, el secretario general de la sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Jorge Guevara Lozada, aseguró que ni la televisión, ni la radio ni las plataformas digitales sustituirán la labor que realiza el docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus alumnos.

Desde la perspectiva del dirigente magisterial, aseguró que la medida da a la televisión la posibilidad de erigirse como el educador y le deja al profesor un papel instrumental, de solo revisar lo que aprendan los estudiantes en la pantalla.

En el mismo contexto cuestionó que el uso de plataformas digitales limita el acceso al derecho a la educación a la niñez mexicana, “lo que no pueden entender las autoridades es que no todos tienen acceso a una televisión o la energía eléctrica, mucho menos a un celular o computadora para educarse mediante las plataformas implementadas por las autoridades en turno”.

Por ello en todo momento defendió la figura y la labor del docente “son insustituibles en el proceso de enseñanza-aprendizaje, aunque el sistema de educación a distancia que se implementará en el próximo ciclo escolar limite su presencia ante sus alumnas y alumnos”.

Avizoró la lamentable labor de los maestros en turno, “de educadores ahora se encargan de revisar lo que la televisión o la internet les enseñan, eso es un lamentable proceso que están viviendo los docentes en esta época actual.

En el panorama retó a las autoridades federales y estatales a mostrar en lo sucesivo algún estudio que muestre el grado de aprendizaje adquirido por estudiantes de nivel básico a través de la televisión o algún otro medio electrónico.

En el mismo sentido el dirigente sindical consideró que esta situación ha permitido que se revalore el papel del profesor entre la sociedad, pues antes de la pandemia “había una desvalorización muy grande, criticaban que el profesor tenía muchos privilegios y no cumplía con su trabajo, ahora los padres de familia se han dado cuenta de la importancia de un profesional de la educación”.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.