Comunidad

Pozos de absorción resolverán inundaciones en Los Tuzos

El presidente municipal de Mineral de la Reforma dijo que se requieren de soluciones de gran calado

Ante la problemática que se tiene en el fraccionamiento de Los Tuzos no existe una solución definitiva, reconoció el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, pues los proyectos que se proponen ejecutar son sólo paliativos y no atienden el tema de fondo.

Pese a que en su momento se planteó la reubicación de la población en zonas de mayor riesgo, en anteriores gestiones municipales, reconoció, la gente no accedió debido a diversas circunstancias, entre ellas que muchas personas no terminaron de pagar sus viviendas y no pueden acceder a los seguros que otorgan sus créditos; además de la mala planeación al momento de edificar este complejo habitacional.   

“No se va a solventar este problema hasta hacer pozos de absorción, pero no hay espacios para construir la cantidad de pozos que se requieren. En otros gobiernos se planteó la reubicación de habitantes, pero hasta ese momento no había decisión de la población para reubicarse, muchos accedieron al seguro por el crédito y otros no tienen esa posibilidad”, sentenció.

Los daños registrados


De acuerdo a la evaluación de daños efectuada por Protección Civil (PC) municipal las lluvias y anegaciones de semanas anteriores afectaron 629 viviendas y dos mil 187 personas en promedio, mismas que se ubican en 21 calles que reflejaron daños por las anegaciones de principios de este mes.

Medécigo Rubio apuntó que la evaluación de daños PC determinó distintos tipos de afectaciones, desde personas que perdieron mobiliario mientras que en otros casos sólo sufrieron anegamientos de entre 30 centímetros y hasta 1.5 metros, dependiendo de los niveles en los que se ubican.

“Ninguna casa tuvo daño estructural, se revisaron los inmuebles para ver si tenía daño estructural y hasta el momento no se detectó alguna vivienda que deba ser evacuada de manera permanente. En la zona con mayor afectación tuvimos 232 casas donde hubo pérdidas de muebles, es el dato que reflejó el levantamiento de PC.

Sin recursos para atender a la población


Derivado de esta evaluación de daños de PC, refirió el presidente municipal, no se puede reparar el daño por parte del gobierno municipal, ya que no se cuenta con el presupuesto necesario para brindar este apoyo a la población.

“Tenemos destinado a obra pública un monto de 21.5 millones de pesos en infraestructura, se tiene que distribuir en intervenciones de carácter hidráulico y pavimentación, con este recurso sólo haríamos cuatro pavimentaciones y quizás tres o cuatro drenajes; pero, el gobierno estatal tiene disposición de ayudarnos, estamos gestionando ahora con la llegada del tren AIFA-Pachuca, en el tramo que le toca a Mineral de la Reforma esa gestión para que dentro de sus obras incluyan una batería de drenes pluviales en todo el municipio, porque afecta la lluvia de otros puntos y se anega en esta zona, y se va a seguir inundando”, replicó.

Igualmente, reconoció, Los Tuzos no es la única colonia que presenta esta problemática sino que 12 demarcaciones en el municipio reflejan este tipo de incidencia ante lluvias atípicas en Pachuca y su Zona Metropolitana.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.