Comunidad

Destacan El Carmen y Ciénega en privaciones ilegales de la libertad

Ambos municipios lideran en Nuevo León este delito, con relación a la tasa por cada diez mil habitantes, durante este semestre del año, según datos de la Fiscalía.

Dentro de los delitos contra la libertad, el de la privación ilegal de la libertad es el que suma más denuncias en el año, con 193, y aunque Monterrey es el que acumula la mayor cantidad de ellas, son los municipios de Ciénega de Flores y El Carmen los que lideran en Nuevo León este delito, con relación a la tasa por cada diez mil habitantes.

Durante los primeros seis meses del año, son 11 municipios los que suman al menos cinco denuncias por privación ilegal de la libertad en el semestre, de acuerdo con las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia estatal.

De ellos, el que se ubica en primer lugar, en la relación delitos-población, es Ciénega de Flores, con una tasa de 1.63% por cada 10 mil habitantes, tras 7 denuncias y una población de 42 mil 715 habitantes.

Le sigue El Carmen, que tiene, según el INEGI, una población de 38 mil 306 habitantes, y suma 5 delitos de este tipo, para una tasa de 1.30 por cada 10 mil habitantes.

Mientras que el tercer lugar corresponde al Ayuntamiento de General Zuazua, que al igual que los dos anteriores pertenece a la llamada zona del Valle de las Salinas, con una tasa de 0.89, luego de 6 denuncias en el semestre y tener una población de 67 mil 294 ciudadanos.

En cuarto lugar general, y primero del área metropolitana de Monterrey, aparece el municipio de García, con una tasa de 0.56, en tanto que el quinto puesto corresponde a la capital del estado, con una tasa de 0.45 casos por cada 10 mil habitantes.

Cabe destacar que del sexto al noveno lugar es mínima la diferencia en la tasa de este delito, dado que San Nicolás acumula una de 0.37; Apodaca de 0.36; Benito Juárez de 0.35; y Santa Catarina de 0.30.

Hasta el final de la lista se encuentran los Ayuntamientos de Guadalupe, con una tasa por cada 10 mil habitantes de 0.23; y Escobedo, con 0.21 privaciones ilegales de la libertad por cada 10 mil habitantes.

Preciso mencionar que en cuanto a cantidad de delitos, el top 11 se conforma con: Monterrey (50), Apodaca (22), Guadalupe (16), San Nicolás (16), García (14), Benito Juárez (12), Escobedo (9), Santa Catarina (9), Ciénega de Flores (7), Zuazua (6), y El Carmen (5).

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.