Cada 6 de enero es un día maravilloso para los niños, pues los Reyes Magos dejan un juguete cada mañana como recompensa por su comportamiento en el año anterior, sin embargo, se las han tenido que ingeniar para cumplir con los deseos de niños y niñas este 2023.
En un recorrido hecho por Milenio comerciantes comentaron que los tradicionales juguetes como hornos de microondas, cocinas a escala, entre otros, han quedado en el olvido y fuera de las preferencias infantiles, ya que ahora los aparatos tecnológicos son los más pedidos.

"El año pasado vendimos pura mona y este año metimos camionetas de control remoto, tenemos una que se mueve con una pulsera y esa es la novedad que tenemos, o las camionetas de cámara, es lo que tenemos hoy", Max Romero, comerciante.
Locatarios del tianguis de juguete del Mercado Aldama en la ciudad de León, expresaron su esperanza por el repunte de ventas este 2023, sin embargo, reconocen que muñecos de plástico soplado con colores fosforescentes, y peluches cada vez son menos llamativos.
"Estoy ofreciendo lo que es el peluche green y blue que está de moda, estoy ofreciendo las lady bug, todo lo que es muñeca y peluche, mochilas, pañaleras, nenucos, todo eso estoy ofreciendo", Anabel Torres.
De acuerdo con Luís Ernesto Torres, secretario del Mercado Aldama, este año cambió drásticamente la demanda de juguetes respecto al 2020 y 2021, que incluso, se abrieron más al público permitiendo mayor aforo, además, se quitaron los arcos sanitizantes, aunque se solicitó que los pasillos entre locales estén más separados.
"Yo creo que desde que se empezó, y mis compañeros comenzaron a decir que fue un cambio de 360 grados, yo trabajé en las posadas y me fue bien, ahorita en reyes ahí la llevamos poco a poco pero sí, muchos de mis compañeros van bien", explicó.
Ahora solo falta esperar a que los niños vean la sorpresa que los reyes dejaron del árbol según sus expectativas.

DASH