Comunidad

"Nezatón" supera meta de colecta de juguetes para niños y niñas de bajos recursos

Con el apoyo voluntario de la población, clubes de vehículos, motaxistas, mercados y asociaciones lograron superar la meta.

Elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl lograron recolectar más de 6 mil juguetes durante el segundo Nezatón 2022 para entregarlos a niños de bajos recurso que habitan en las colonias del segundo municipio más poblado del Estado de México.

Con el apoyo voluntario de la población, clubes de vehículos, motaxistas, mercados y asociaciones lograron superar la meta de artículos para niños que serán obsequiados en días previos a la navidad.

Durante el encuentro realizado en la Ciudad Deportiva Nezahualcóyotl, vecinos de la localidad donaron juguetes nuevos no bélicos como pelotas, juegos de té, carritos, muñecas, osos de peluche, entre otros.

La Dirección de Seguridad informó que la Policía Vecinal de Proximidad entregará los juguetes a niñas y niños de cada uno de los 100 cuadrantes a quienes los elementos de la Policía ya tienen identificados por las condiciones de vulnerabilidad en las que se encuentran.

“Debido a estas condiciones en las que se encuentran, es probable que no reciban obsequios durante esta Navidad, por lo cual, además de que esta acción también contribuirá a fortalecer la confianza entre los agentes del orden y la ciudadanía, principalmente de los menores de edad para acercarse con las autoridades si es que lo requieren en algún momento”, informaron.

En el evento participaron diversos colectivos e incluso una exhibición de automóviles en la cual participaron clubes de vehículos provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro y Jalisco para atraer a la ciudadanía para la donación de juguetes.

Así como grupos musicales de la localidad quienes aportaron su talento de manera voluntaria, debido a que el evento se realizó sin fines de lucro.

“Hacemos un llamado a la población para que en estas fechas decembrinas se acerquen a la Policía Municipal de Nezahualcóyotl pues no sólo se ocupan de la seguridad en la localidad, también el bienestar y en especial por las niñas, niños y adultos mayores, por lo cual, si requieren algún tipo de apoyo, con empatía, los uniformados podrán ayudarles”, finalizó el edil Adolfo Cerqueda.

Ventas de fin de año opacadas por ambulantaje

De cara a los festejos de navidad y año nuevo, la ventas para el comercio establecido y los prestadores de servicios van en aumento, sin embargo, podrían ser mejores si no fuera por la presencia de los vendedores ambulantaje por las principales calles del centro histórico de Toluca.

De acuerdo con David Tapia Álvarez, presidente de Movimiento de Empresarios y Ciudadanos por México (MECMEX), en lo que va de la actual administración municipal de Toluca el comercio informal ha sido tolerado y durante esta temporada ha incrementado considerablemente, lo que significa que una parte importante de las ventas diarias se queda con este sector.

“Sin importar día u horario, las principales calles comerciales del centro de Toluca están tomadas por el comercio ambulante en donde venden ropa, tenis, vasos, suéteres, chamarras, calcetines, comida y todo a la vista de la autoridad”.

Navidad la esperanza de recuperación

A casi tres años de la pandemia -expresó- la temporada navideña se ha convertido en la esperanza de recuperación del comercio formal que pese a sus esfuerzos sigue enfrentando diversas complicaciones como el pago de créditos o rentas pendientes, la baja en su personal y la bajas en sus ventas.

“Aunque vamos a tener más ventas de las habituales, no serán las deseadas porque cerca de 30 por ciento de ellas se quedan en el comercio informal, aunado al cierre de calles, que se llevan a cabo cada fin de semana y han dejado estragos importantes".

Si bien aún quedan dos semanas se ventas, el sector formal también espera mayor seguridad, pues con el pago de aguinaldos y el flujo de efectivo en las calles, los asaltos se han incrementando. "Esperamos que quienes visiten el centro y todo Toluca puedan caminar y comprar sin miedo de ser víctimas de algún delito".

Piden retirar a los ambulantes

Pidió a las autoridades municipales que hagan su parte para limpiar las calles del ambulantaje, pues más tardan en retirarlos los inspectores, que en lo que regresan al mismo lugar. "Están bien organizados y tiene radios de frecuencia corta para comunicarse cada vez que llegan los operativos".

Finalmente Tapia Álvarez solicitó mayor organización en el programa de peatonalización para que no siga afectando al comercio y los prestadores de servicios formales y establecidos.


KVS


Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Zuleyma García
  • Zuleyma García
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.