Comunidad

Por semáforo rojo, venta de juguetes emigra a las redes sociales en Ciudad Neza

A través de la Feria Virtual del Juguete 20-21, en Facebook, habitantes de la zona oriente del Valle de México pueden comprar y vender productos en esta temporada.

Con la entrada del semáforo rojo en el Estado de México, las ferias y romerías de la entidad fueron canceladas, afectando a cientos de vendedores minoristas de juguetes y a miles de compradores.

Para aminorar el golpe económico de los microempresarios, el gobierno del municipio de Ciudad Neza creó la Feria Virtual del Juguete 20-21, que es un grupo de compra y venta de regalos para el Día de Reyes.

En entrevista con MILENIO, el alcalde Juan Hugo de la Rosa declaró que, hasta el momento, más de 21 mil personas se han unido a esta grupo, pues "cada año cientos de personas se dedican a la venta de juguetes. Miles y miles de compradores asisten, no sólo vienen del municipio de Neza, sino de municipios aledaños".

De la Rosa señaló que la gente pide entrar al grupo de Facebook para solicitar algún juguete y acceder a otras ofertas, puesto que los usuarios pueden encontrar lo que necesiten a un mejor precio, sin necesidad de recorrer una feria. "Ahora tienen a su alcance un espectro muchísimo más grande de posibilidades", declaró.

El alcalde llamó a los habitantes de la zona oriente del Valle de México a utilizar las redes sociales para evitar exponerse a los contagios de covid-19, ya que asistir a algún lugar a comprar juguetes "puede significar un alto riesgo para nuestra salud e incluso para nuestra vida".

El gobierno ha promovido que los vendedores entreguen los productos a domicilio o en puntos medios dentro de los municipios, siempre y cuando se mantenga sana distancia y las medidas de sanidad. Además garantizó que la policía municipal brindará seguridad a los compradores y vendedores de juguetes.

Romerías afectadas

Cuando el semáforo epidemiológico pasó de naranja a rojo, las romerías navideñas ya comenzaban a instalarse, lo que ha afectado a los vendedores y sus puestos.

Tal es el caso de Marisol Flores, una joven madre de familia y vendedora de juguetes, que no cuenta con un ingreso fijo, por lo que la venta navideña y de Reyes sería la temporada fuerte donde podría generar ganancias, pero no fue así.

Señaló que, tras el anuncio del cambio del semáforo, trabajadores del municipio llegaron a los puestos que ya estaban instalados y los invitaron a retirarse. Les indicaron que, en caso de presentar una negativa, los vendedores serían acreedores a una multa, además de que les retirarían los productos.

La joven declaró que pudo terminar de vender sus productos gracias a la Feria Virtual, pero señaló que existen peligros, pues se tiene contacto con los compradores al momento de la entrega y estos llegan a ser muchos por día.

Indicó que, debido a que las entregas se hacen a domicilio o en puntos medios, se debe gastar en transporte, gel antibacterial y sanitizante de protección, gastos que merman la ganancia de los microempresarios.

A través de la Feria Virtual del Juguete 20-21, habitantes de la zona oriente del Valle de México pueden comprar y vender juguetes esta temporada.
A través del grupo en Facebook, algunos vendedores han logrado terminar de vender sus productos. (Especial)

¿Cómo entrar a la Feria Virtual del Juguete 20-21?

Es necesario tener una cuenta personal en Facebook, luego acceder al siguiente enlace, o bien buscar el grupo en la plataforma como "Feria Virtual del Juguete 20-21".

Al encontrar el grupo, se deberá solicitar el acceso y contestar un pequeño cuestionario, los administradores aceptan las solicitudes en minutos.

Una vez dentro, es posible ofertar, solicitar y comprar los juguetes que ahí se muestran.

Se pueden realizar los pagos en efectivo contra entrega u optar por depósitos bancarios, además de poder pedir la entrega a domicilio o bien en un punto medio.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Graciela Olvera
  • Graciela Olvera
  • [email protected]
  • (Ciudad Nezahualcóyotl, 1992) Reportera multimedia especializada en temas religiosos y contar historias del día a día en la Ciudad de México. La FES Aragón, CIDE y la Anáhuac, mis escuelas… "El periodismo no se va a librar tan fácil de mi".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.