Comunidad

Naucalpan instalan protocolo para recolectar residuos sanitarios

Alberto Trujillo Anell, secretario de Servicios Públicos del gobierno local, dijo que el objetivo la protección de personal de limpieza.

En Naucalpan, se instauró un protocolo para el acopio de productos sanitarios domésticos , para proteger a los trabajadores recolectores de limpia están en constante riesgo de contagio de coronavirus.

Alberto Trujillo Anell, secretario de Servicios Públicos del gobierno local, refirió que este programa para la disposición final de basura como cubrebocas, toallas, papel o cualquier otro residuo que pudiera haber tenido contacto con secreciones transmisibles de covid-19, es para la protección de personal de limpieza.

En este municipio trabajan aproximadamente 400 barrenderos, quienes recorren calles y colonias diariamente para la recolección de basura doméstica, donde producen al menos 800 toneladas al día.

El funcionario dijo, que ante la contingencia sanitaria y las recomendaciones de la Secretaría de Salud (Sedesa), sobre el manejo de los residuos y la basura debe ser muy cuidadoso, para minimizar el riesgo no solo para quienes se llevan la basura, sino también para sus familias.

La iniciativa consiste en pedir a la población que separe los desechos en tres grupos: orgánicos, inorgánicos y desperdicios sanitarios, como papel higiénico, pañuelos desechables, pañales, toallas sanitarias, cubrebocas, guantes desechables y material de curación. Además, de otros objetos con secreciones corporales, por ejemplo, colillas de cigarro o gomas de mascar”.

Explicó que el protocolo consiste en que las personas coloquen la basura sanitaria en bolsas de distinto color al que utilizan en los demás residuos o las marquen con un listón o plumón.

De esta forma, señaló, el personal de identificará con mayor facilidad la basura que pueden ser de contagio y los procesarán todo cuidado.

“La ciudadanía está muy dispuesta a colaborar, las personas están marcando sus bolsas y están haciendo lo debido, todavía hay familias a las que no les llega la información, pero se están concientizando”, mencionó el director de Servicios Públicos, Christian Mendoza Navarro.

Mendoza Navarro agregó que los empleados de Servicios Públicos recomiendan a los vecinos desinfectar sus bolsas de basura con una solución clorada, la cual consiste en mezclar dos tapas de cloro con medio litro de agua, la cual es rociada en las bolsas cerradas.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.