¿Uno de tus intereses es lograr obtener la nacionalidad española? o ¿te gustaría tenerla? En Notivox te presentamos las distintas formas de conseguirla y quiénes pueden apelar a ella para ser ciudadano español y tener los beneficios y obligaciones que le corresponden.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación establece las condiciones de quienes pueden tener la ciudadanía española, así como los requisitos que deben cumplirse.
¿Cómo tener la nacionalidad española en México?
En México, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) menciona que la nacionalidad española puede obtenerse mediante:
- Vínculo consanguíneo
- Ser hijo de padre o madre nacional español
En su portal oficial se señala que el nacimiento de un niño en España "no lo vincula al derecho a la nacionalidad española", solo en ciertos casos como:
- Los padres carecen de nacionalidad
- La legislación de ninguno de los padres le atribuye una nacionalidad al niño
- El niño es hijo de un extranjero que nació en España
- No se conoce la identidad de los padres del niño
Nacionalidad española por residencia
La SRE también señala que se puede adquirir la nacionalidad española por residir legalmente en el país. En el caso de los mexicanos, deben vivir dos años en el territorio.
Sin embargo, también puedes solicitarla si tiene un año viviendo en España solo si:
- No ejerció debidamente su derecho a tener la nacionalidad por opción
- Has estado sujeto legalmente a la tutela, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución española por dos años consecutivos
- Tienes un año casado o casada con un español
- Eres viudo o viuda de un español
- Naciste fuera de España y tus padres son españoles así como tus abuelos
Requisitos que necesitan
Además de cumplir con la residencia debes tener:
- Solicitud
- Pasaporte
- Copia certificada de acta de nacimiento apostillada o legalizada
- Certificado de antecedentes no penales apostillado
- Copia certificada de matrimonio español si es el caso
- Certificado de antecedentes penales del Registro central de penados
- Pago de la tasa
- Certificado de empadronamiento
- Diploma de Instituto Cervantes sobre conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE)

¿Dónde se realiza el trámite de la nacionalidad española?
El tramite racionado con la nacionalidad española se realiza en el registro civil español más cercano a tu domicilio. Si deseas saber más acerca del procedimiento y los requisitos que se necesitan puedes acceder al portal del Ministerio de Justicia español.
Por otro lado, el trámite de nacionalidad en caso que sea por residencia puede iniciarse de manera electrónica en este enlace del Ministerio de Justicia.
¿Hay más opciones para tener la nacionalidad española?
Las mencionadas no son las únicas para tener la nacionalidad española, pues hay otras dos:
Nacionalidad española por opción
Los que pueden obtener esta son:
- Si estuviste bajo la autoridad legal de un español (patria potestad): tienes hasta dos años después de cumplir 18 años o de independizarte legalmente para pedir la nacionalidad.
- Si tu papá o mamá nació en España y fue español: no importa cuánto tiempo pase, siempre podrás solicitar la nacionalidad española.
- Si se descubre quiénes son tus padres españoles o que naciste en España después de los 18 años: tienes dos años desde que se sepa esta información para solicitar la nacionalidad.
- Si fuiste adoptado por españoles después de los 18 años: tienes dos años desde que se hizo la adopción para pedir la nacionalidad
Nacionalidad española por Ley de Memoria Democrática
Las personas que pueden optar por esta forma son:
- Nietos de españoles originarios: si tu abuelo o abuela eran españoles de origen, puedes solicitar la nacionalidad, incluso si tus padres no lo fueron.
Esto también aplica si tus abuelos perdieron o renunciaron a la nacionalidad por exilio debido a razones políticas, de creencias, orientación sexual o identidad sexual. - Hijos de madres españolas que perdieron su nacionalidad al casarse con extranjeros antes de 1978: si tu madre era española pero perdió su nacionalidad por casarse con un extranjero antes de que entrara en vigor la Constitución de 1978, tú puedes solicitar la nacionalidad.
- Hijos mayores de edad de personas que recuperaron su nacionalidad gracias a la Ley de Memoria Democrática o la Ley de Memoria Histórica: si tus padres obtuvieron la nacionalidad española gracias a estas leyes, tú, siendo mayor de edad, también puedes solicitarla.
- Personas que ya obtuvieron la nacionalidad española "no de origen" por ser hijos de españoles nacidos en España o por estar bajo la patria potestad de un español: ahora, estas personas pueden solicitar que su nacionalidad española.
Relación diplomática entre México y España:
Hoy conmemoramos el 48 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre México y España.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 28, 2025
Reafirmamos el compromiso para seguir fortaleciendo nuestra relación bilateral y en el marco de la Unión Europea.
???????????????????? pic.twitter.com/cU7eN0FSUW
YRH